Función de pitido – Kenwood TS-590S Manual del usuario
Página 60

E-52
12 CONVENIENCIAS PARA EL OPERADOR
FUNCIÓN DE PITIDO
La función de pitido sirve como confirmación de una entrada
de datos, un estado de error y una avería del transceptor.
Aunque la función de pitido se puede desactivar
accediendo al Menú Nº 03, recomendamos que la deje
activada para poder detectar errores imprevistos y fallos
de funcionamiento. También se puede cambiar el nivel
de emisión de los pitidos accediendo al Menú Nº 03 y
seleccionado del “1” al “9”.
El transceptor genera un código Morse para avisarle
del modo seleccionado cuando se cambia de modo de
funcionamiento.
Modo
Emisión de código Morse
USB
• • –
(U)
LSB
• – • •
(L)
CW
– • – •
(C)
FSK
• – •
(R)
AM
• –
(A)
FM
• • – •
(F)
USB-DATA
• • – – • •
(UD)
LSB-DATA
• – • • – • •
(LD)
CW-R
– • – • • – •
(CR)
FSK-R
• – • • – •
(RR)
FM-NAR
• • – • – •
(FN)
FM-DATA
• • – • – • •
(FD)
FM-NAR-DATA
• • – • – • – • •
(FND)
El transceptor también genera los siguientes pitidos de
advertencia, confirmación y fallo de funcionamiento.
Tipo de pitido
Descripción
Corto, agudo
Se ha pulsado una tecla válida.
Doble, agudo
Se ha seleccionado una función
secundaria.
Suena un pitido
agudo 3 veces.
La tercera función es aceptada.
Largo, agudo
Se ha aceptado una entrada de
tecla, comienza la Exploración o ha
terminado la sintonización AT.
Corto, regular
Se ha desactivado una función.
Corto, grave
Se ha pulsado una tecla no válida.
“UL” en código
Morse
Se ha detectado el estado de
desbloqueo del circuito PLL interno.
“S” en código
Morse
No puede completarse la Sintonización
automática CW, o se ha introducido una
frecuencia no válida.
“5” en código Morse
No puede completarse la
sintonización AT en el tiempo
especificado.
“SWR” en código
Morse
El SWR de la antena es demasiado
alto (más de 10:1) como para realizar
la sintonización AT.
“CHECK” en código
Morse
Queda 1 minuto para que la función
APO (apagado automático) apague
el transceptor, hay un circuito
de protección activado o se ha
detectado una tensión no válida.
“BT” en código
Morse
Esperando que se grabe un
mensaje CW.
“AR” en código
Morse
La memoria de mensajes actual
está llena.
En la tabla siguiente se ofrece un ejemplo de ajuste de
frecuencia de Modo automático.
Nº de
canal
Frecuencia
(MHz)
Modo
Rango operativo
(MHz)
00
1,620 AM
0,030
d f <
1,620
01
2,000 CW
1,620
d f <
2,000
02
3,500 LSB
2,000
d f <
3,500
03
3,525 CW
3,500
d f <
3,525
04
10,100 LSB
3,525
d f <
10,100
05
10,150 CW
10,100
d f <
10,150
06
14,000 USB
10,150
d f <
14,000
07
14,070 CW-R
14,000
d f <
14,070
08
14,112 FSK
14,070
d f <
14,112
09
18,068 USB
14,112
d f <
18,068
10
18,110 CW
18,068
d f <
18,110
11
21,000 USB
18,110
d f <
21,000
12
21,070 CW
21,000
d f <
21,070
13
21,125 FSK-R
21,070
d f <
21,125
14
21,150 CW
21,125
d f <
21,150
15
24,890 USB
21,150
d f <
24,890
16
24,930 CW
24,890
d f <
24,930
17
28,000 USB
24,930
d f <
28,000
18
28,070 CW
28,000
d f <
28,070
19
28,150 FSK
28,070
d f <
28,150
20
28,200 CW
28,150
d f <
28,200
21
29,000 USB
28,200
d f <
29,000
22
30,000 FM-DATA
29,000
d f <
30,000
23
50,000 USB
30,000
d f <
50,000
24
50,100 CW
50,000
d f <
50,100
25
51,000 USB
50,100
d f <
51,000
26
52,000 FM
51,000
d f <
52,000
27
52,000 LSB
28
52,000 LSB
29
52,000 LSB
30
52,000 LSB
31
52,000 LSB
• No se han configurado los canales 27 ~ 31, pero como
están en la misma frecuencia que el canal 26, estarán
en modo FM de 51,0 MHz
d f < 52,0 MHz.
• Puesto que las frecuencias superiores a 52,0 MHz no
han sido configuradas, estarán en modo USB de 52.0
MHz
d f < 60,0 MHz.