Kenwood TS-990S Manual del usuario
9 funciones de transmisión, Selección de la línea de audio para transmisión

9 FUNCIONES DE TRANSMISIÓN
9-1
Contenido
SELECCIÓN DE LA LÍNEA DE AUDIO PARA
TRANSMISIÓN
Hay líneas de audio para introducir la señal de audio para
transmisión en el transceptor. De acuerdo con el modo de
operación, podrá seleccionar la línea de audio para introducir la
señal de audio.
Ubicación
Fuente de
modulación
Significado
Panel frontal
MIC
Cuando se haya habilitado "MIC", la
señal de voz hablada ante el micrófono
se aplicará al transceptor.
Panel
trasero
ACC 2
Cuando se haya habilitado ACC 2, se
procesará la señal de audio procedente
del dispositivo conectado al conector
ACC 2.
(USB-B)
Cuando se haya habilitado USB Audio, la
señal de audio procedente de un PC se
enviará al transceptor.
OPTICAL IN
Cuando se haya habilitado OPTICAL,
la señal de audio procedente de un
dispositivo de audio con terminal digital
óptico se enviará al transceptor.
En los modos de SSB, USB, FM, FMN, y AM, cada vez que se
pulse [DATA/SEL] se cambiará cíclicamente a través de "Off" >
"Data 1" > "Data 2" > "Data 3" > "Off", y podrán configurarse tres
líneas de audio para la fuente de audio.
SELECCIÓN DE LA FUENTE DE AUDIO PARA
TRANSMISIÓN MEDIANTE SEND/PTT
El audio procedente del conector MIC del panel frontal de este
transceptor o de los conectores ACC 2,
(USB-B), OPTICAL
IN puede configurarse para cada método de transmisión.
• La fuente de modulación de audio se utilizará cuando se pulse
[SEND] del panel frontal o el interruptor PTT (micrófono)
• La fuente de modulación de audio se utilizará cuando se pulse
la tecla PF para la que se configuró "DATA SEND" en el Menú
0-15, "PF A: Key Assignment" al Menú 0-32, "Microphone UP: Key
Assignment"
[DATA/SEL]
[F1] [F7]
[ESC]
[MULTI/CH]
SELECCIÓN DE LA FUENTE DE AUDIO MODULADA
MEDIANTE SEND/PTT
El audio procedente del conector MIC del panel frontal de este
transceptor o a los conectores ACC 2,
(USB-B), OPTICAL
IN se transmite al pulsar [SEND] o el conmutador PTT
(micrófono).
1 Pulse y mantenga pulsada [DATA/SEL] para abrir la pantalla
Modulation Source.
2 Pulse [
] (F2) o [
] (F3) para seleccionar
"SEND/PTT".
3 Pulse [
] (F4) o [
] (F5) para seleccionar la
fuente de audio.
Puede seleccionar la fuente de audio que desee transmitir cuando
pulse [SEND] o el conmutador PTT (micrófono).
4 Pulse [ON/OFF] (F5) para habilitar la fuente de audio.
En la tabla siguiente se muestran los valores predeterminados.
Estado del Modo
de Datos
Fuente de modulación
MIC
ACC 2
USB Audio
OPTICAL
DATA Off
On
Off
Off
Off
DATA 1 a DATA 3
On
Off
Off
Off
5 Para salir, pulse [ESC], o pulse y mantenga pulsada [DATA/
SEL].
Nota:
◆ La señal de audio procedente de la fuente de audio se transmitirá al pulsar
[SEND] del panel frontal o el conmutador PTT (micrófono).
◆ USB Audio y ACC 2 no podrán habilitarse simultáneamente. Al habilitar uno,
se inhabilitará el otro.
Document Outline
- ANTES DE SU PRIMER QSO
- CARACTERÍSTICAS
- ACCESORIOS SUMINISTRADOS
- CÓDIGOS DE MERCADO
- AVISO
- PRECAUCIONES
- TRANSPORTE, INSTALACIÓN, Y ALMACENAMIENTO DEL MATERIAL DE EMBALAJE
- ACERCA DE ESTE MANUAL
- DERECHOS DE AUTOR PARA ESTE MANUAL
- DERECHOS DE AUTOR DE SOFTWARE
- CONTRATO DE LICENCIA DE SOFTWARE
- AVISOS IMPORTANTES SOBRE EL SOFTWARE
- ACERCA DE LA LICENCIA GPL/LPGL
- DERECHOS DE AUTOR PARA AUDIO GRABADO
- MARCAS COMERCIALES Y REGISTRADAS
- INDEMNIZACIÓN
- SUS CONSULTAS SOBRE DISPOSITIVOS EXTERNOS O PC CONECTADOS AL TRANSCEPTOR
- OPERACIÓN DE APLICACIONES OPCIONALES
- TRATAMIENTO DE SUS DATOS IMPORTANTES
- LOCALIZACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- ACERCA DE LA DIRECCIÓN URL Y CONTACTOS DE JVC KENWOOD CORPORATION
- NOTACIONES APLICADAS A ESTE MANUAL
- ■ BANDA PRINCIPAL Y BANDA SECUNDARIA
- ■ TECLAS Y CONTROLES
- ■ LEDs Y VISUALIZACIONES
- ■ PANTALLA Y MENSAJES
- ■ AYUDAS AUDIBLES DE OPERACIÓN
- ■ ILUSTRACIÓN DEL PANEL FRONTAL SÓLO PARA [MENU] y [X.X.X] (F1) A [X.X.X] (F7)
- ■ OPERACIONES DE TECLAS IDÉNTICAS EN EL PANEL FRONTAL
- ■ NOTACIÓN PARA TECLAS, CONTROLES, Y VISUALIZACIONES
- ■ NOTACIONES PARA OPERACIÓN DEL USUARIO
- 1 INSTALACIÓN Y CONEXIÓN DEL TRANSCEPTOR
- PRECAUCIONES PARA LA INSTALACIÓN
- INSTALACIÓN Y CONEXIÓN DE LA ANTENA
- CONEXIÓN DE UN CABLE DE ALIMENTACIÓN DE CA
- CONEXIÓN A TIERRA
- INSTALACIÓN DE PARARRAYOS
- MECANISMO DE INCLINACIÓN DEL TRANSCEPTOR
- AJUSTE DEL PAR PARA EL CONTROL DE SINTONÍA (M)
- CONEXIONES DE ACCESORIOS (PANEL FRONTAL)
- AURICULARES (PHONES)
- MICRÓFONO (MIC)
- MANIPULADOR DE PALETA (PADDLE)
- UNIDAD FLASH USB/TECLADO USB ()
- ALTAVOCES EXTERNOS (EXT.SP1/EXT.SP2, 8Ω)
- MANIPULADOR PARA CW (KEY)
- TECLADO (KEYPAD)
- CONEXIÓN UN DISPOSITIVO DE AUDIO CON TERMINAL DE ENTRADA DIGITAL ÓPTICA
- CONEXIÓN A UNA UNIDAD DE VISUALIZACIÓN EXTERNA
- MEDIDOR
- CONEXIÓN A UN PC
- CONEXIÓN A UN TRANSCEPTOR APLICABLE (TRANSFERENCIA DE FRECUENCIA DIVIDIDA)
- CONEXIÓN A UN AMPLIFICADOR LINEAL
- CONEXIÓN AL TL-922
- CONEXIÓN DE UN AMPLIFICADOR LINEAL TÍPICO
- CONEXIÓN A OTRO TRANSCEPTOR CON TERMINAL TNC
- CONEXIÓN A UN SINTONIZADOR DE ANTENA EXTERNO AT-300
- CONEXIÓN A UN TNC, MCP, ETC.
- CONEXIÓN A SU LAN
- DESCRIPCIONES DE LOS TERMINALES
- CONECTOR COM
- CONECTOR REMOTO
- CONECTOR EXT.AT
- CONECTOR ACC2
- CONECTOR MIC
- 2 DESCRIPCIÓN DE LOS PANELES
- PANEL FRONTAL
- PANEL TRASERO
- MICRÓFONO (OPCIÓN)
- PANTALLA PRINCIPAL
- PANTALLA SECUNDARIA
- 3 MENÚ
- CONFIGURACIONES DEL MENÚ
- APERTURA DEL MENÚ
- APERTURA DEL MENÚ SECUNDARIO
- OPERACIÓN COMÚN EN LA PANTALLA MENU
- CIERRE DEL MENÚ
- CAMBIO DE LOS DATOS DE OPERACIÓN ENTRE CONFIG A Y CONFIG B
- ELEMENTOS DE MENÚS
- ELEMENTOS DEL MENÚ DE REPOSICIÓN
- ELEMENTOS DEL MENÚ DE RELOJ
- ELEMENTOS DEL MENÚ DE LAN
- ELEMENTOS DEL MENÚ AVANZADO
- LISTA DE ELEMENTOS DELMENÚ USB
- CONFIGURACIONES DEL MENÚ
- 4 OPERACIONES BÁSICAS
- CONEXIÓN DE LA ALIMENTACIÓN DEL TRANSCEPTOR
- DESCONEXIÓN DE LA ALIMENTACIÓN DEL TRANSCEPTOR
- HABILITACIÓN DEL BAJO CONSUMO DE ENERGÍA EN EL ESTADO DE ESPERA
- CONTROL DEL VENTILADOR DE ENFRIAMIENTO EN EL ESTADO DE ESPERA
- VENTILADOR DE ENFRIAMIENTO Y PROTECCIÓN TÉRMICA PARA LA UNIDAD FINAL
- VISUALIZACIONES DE LAS PANTALLAS PRINCIPAL Y SECUNDARIA
- PANTALLA PRINCIPAL
- PANTALLA SECUNDARIA
- CONFIGURACIÓN DEL TIPO PANTALLA
- CAMBIO DEL COLOR DE FONDO
- CAMBIO DE LA FUENTE DE VISUALIZACIÓN
- CAMBIO DEL COLOR DEL DIAL (PANTALLA SECUNDARIA)
- CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE IMÁGENES DE PANTALLA
- SELECCIÓN DEL REGULADOR DE BRILLO
- CAMBIO DE BRILLO
- AJUSTE DEL NIVEL DEL REGULADOR DE BRILLO
- INTERCAMBIO DE LOS DATOS DE OPERACIÓN ENTRE LA BANDA PRINCIPAL Y LA BANDA SECUNDARIA
- AJUSTE DE LA GANANCIA DE AF
- SILENCIAMIENTO DEL AUDIO RECIBIDO
- AJUSTE DE LA GANANCIA DE RF
- AJUSTE DEL NIVEL DE SILENCIAMIENTO
- CONFIGURACIÓN DE LA BANDA DE OPERACIÓN
- SELECCIÓN DEL MODO DE OPERACIÓN
- Modo de LSB o USB
- Modo de CW/CW-R
- Modo de FSK/FSK-R o PSK/PSK-R
- Modo de FM/AM
- CONFIGURACIÓN DEL MODO DE DATOS
- MODO AUTOMÁTICO
- HABILITACIÓN/INHABILITACIÓN DEL MODO AUTOMÁTICO
- CONFIGURACIÓN DE PUNTOS DE FRECUENCIA DEL MODO AUTOMÁTICO
- SINTONÍA DE FRECUENCIAS
- SINTONÍA CON EL CONTROL DE SINTONÍA
- UTILIZACIÓN DE LAS TECLAS DEL MICRÓFONO
- CAMBIO DE FRECUENCIA
- CAMBIO DEL PASO DE CAMBIO DE FRECUENCIA
- REDONDEO DE LA FRECUENCIA
- SINTONÍA FINA
- SINTONÍA EN PASOS DE MHz
- SELECCIÓN DEL PASO DE CAMBIO DE FRECUENCIA PARA LA ESCUCHA DE EMISIONES DE AM
- INTRODUCCIÓN DIRECTA DE LA FRECUENCIA
- VISUALIZACIÓN DEL HISTORIAL DE INTRODUCCIONES DE FRECUENCIA
- UTILIZACIÓN DEL BLOQUEO DE FRECUENCIA
- TRANSMISIÓN
- TRANSMISIÓN DE AUDIO
- TRANSMISIÓN EN CW
- AJUSTE DE LA GANANCIA DEL MICRÓFONO
- AJUSTE DE LA POTENCIA DE TRANSMISIÓN
- AJUSTE PRECISO DE LA POTENCIA DE TRANSMISIÓN
- LIMITADOR DE POTENCIA DE TRANSMISIÓN
- Medidor
- CAMBIO DEL TIPO DE MEDIDOR
- CAMBIO DEL MEDIDOR DE TRANSMISIÓN
- RETENCIÓN DE VALOR DE PICO DE MEDIDOR
- VELOCIDAD DE RESPUESTA DEL MEDIDOR ANALÓGICO
- ALMACENAMIENTO DEL NOMBRE DE ANTENA
- CAMBIO DE ANTENA
- ANTENA DE RECEPCIÓN
- SALIDA DE EXCITACIÓN (DRV)
- SINTONIZADOR DE ANTENA EXTERNO
- ASEGURACIÓN DEL ACOPLAMIENTO A LA ANTENA
- PREAJUSTE
- CAMBIO DEL COMPORTAMIENTO DE LA ANTENA PARA RECEPCIÓN
- RETENCIÓN DE TRANSMISIÓN DESPUÉS DE HABER COMPLETADO LA SINTONÍA DE ANTENA
- CONFIGURACIÓN DE LA SALIDA DE AURICULARES ESTÉREO
- CONFIGURACIÓN DEL EQUILIBRIO DE MEZCLA DE LA SALIDA DE AURICULARES ESTÉREO
- 5 ASISTENCIA PARA FACILITAR SU QSO
- OPERACIÓN SIMPLEX
- OPERACIÓN DIVIDIDA
- ESTABLECIMIENTO DE LA FRECUENCIA DE TX GIRANDO EL CONTROL DE SINTONÍA (S)
- INTRODUCCIÓN DIRECTA DE LA FRECUENCIA ESPECIFICADA POR UN DIEXISTA
- Gire el control de Sintonía (M) para buscar la frecuencia de transmisión.
- BÚSQUEDA DE LA FRECUENCIA DE TRANSMISIÓN DURANTE LA RECEPCIÓN CON TF-SET HABILITADO
- RECEPCIÓN SIMULTÁNEA EN LA BANDA PRINCIPAL Y LA BANDA SECUNDARIA
- SEGUIMIENTO DE FRECUENCIA
- AGC (CONTROL AUTOMÁTICO DE GANANCIA)
- CAMBIO DE LA CONSTANTE DE TIEMPO DE AGC
- CAMBIO DE CONSTANTES DE TIEMPO DE AGC
- COPIA DE CONFIGURACIONES DE CONSTANTES DE TIEMPO DE AGC
- INHABILITACIÓN DEL AGC
- ECUALIZADOR DE DSP DE RECEPCIÓN
- ACTIVACIÓN O DESACTIVACIÓN DEL ECUALIZADOR DE DSP DE TRANSMISIÓN
- SELECCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE ECUALIZACIÓN
- Personalización del ecualizador
- COPIA DE DATOS DE ECUALIZACIÓN PERSONALIZADA
- ESCRITURA DE DATOS DEL ECUALIZADOR DE DSP DE RECEPCIÓN EN UNA UNIDAD FLASH USB
- LECTURA DE DATOS DEL ECUALIZADOR DE DSP DE RECEPCIÓN DE UNA UNIDAD FLASH USB
- PREAMPLIFICADOR
- MONITOR DE RECEPCIÓN
- LLAMADA DE EMERGENCIA (TIPO K SOLAMENTE)
- MODO DE SWL
- CAMBIO DE BANDA DURANTE EL MODO DE SWL
- LÍNEAS DE FUENTES DE AUDIO PARA TRANSMISIÓN DE AUDIO
- CONFIGURACIÓN DEL MODO DE DATOS
- TRANSMISIÓN MEDIANTE EL CONMUTADOR PTT, LA PATILLA SS, Y SEND
- TRANSMISIÓN CON DATA PTT O DATA SEND
- FUNCIONES DE RIT/XIT (FUNCIONES DE SINTONÍA FINA PARA FRECUENCIAS DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN)
- RIT (SINTONÍA FINA PARA FRECUENCIAS DE RECEPCIÓN)
- XIT (SINTONÍA FINA PARA FRECUENCIAS DE TRANSMISIÓN)
- CONFIGURACIÓN DEL NIVEL DE LA PORTADORA
- AJUSTE DE LA GANANCIA DEL MICRÓFONO
- OPERACIÓN EN EL MODO DE CW
- INTERRUPCIÓN DE CW
- INTERRUPCIÓN TOTAL
- INTERRUPCIÓN PARCIAL
- AJUSTE DE LA FRECUENCIA DEL TONO LATERAL Y DEL TONO DE RECEPCIÓN
- AJUSTE DEL VOLUMEN DEL TONO LATERAL
- TIEMPO DE SUBIDA DE CW
- CENTRADO AUTOMÁTICO (AUTO ZERO-IN) (SINTONÍA AUTOMÁTICA DE CW)
- DESPLAZAMIENTO DE LA FRECUENCIA PORTADORA AL CAMBIAR DEL MODO DE SSB AL MODO DE CW
- CAMBIO AUTOMÁTICO DE MODO DESDE SSB PARA TRANSMISIÓN DE CW
- MANIPULADOR ELECTRÓNICO
- SELECCIÓN DEL TIPO DE MANIPULADOR PARA LA TOMA PADDLE
- SELECCIÓN DEL TIPO DE MANIPULADOR PARA LA TOMA KEY
- MODO DE PALETA DE MICRÓFONO
- AJUSTE DE LA VELOCIDAD DE MANIPULACIÓN
- CAMBIO DE LA PONDERACIÓN
- INVERSIÓN DE PONDERACIÓN
- INVERSIÓN DE LA MANIPULACIÓN DE PUNTOS Y RAYAS
- MODOS DE OPERACIÓN DEL MANIPULADOR ELECTRÓNICO
- MEMORIA DE MENSAJES DE CW
- CAMBIO DEL MÉTODO DE INTRODUCCIÓN DE MENSAJES DE CW
- ALMACENAMIENTO DE MENSAJES DE CW CON INTRODUCCIÓN DE TEXTO
- MANIPULACIÓN DE LA PALETA PARA ALMACENAR MENSAJES DE CW
- ASIGNACIÓN DE NOMBRES A MENSAJES DE CW (CON MANIPULACIÓN DE PALETA SOLAMENTE)
- SELECCIÓN DEL NÚMERO DE CANAL PARA ALMACENAR EL FORMATO DE NÚMERO DE CONCURSO (INTRODUCCIÓN DE TEXTO SOLAMENTE)
- SELECCIÓN DEL FORMATO DE NÚMERO DE CONCURSO (INTRODUCCIÓN DE TEXTO SOLAMENTE)
- CONFIGURACIÓN DEL PRIMER NÚMERO DE CONCURSO (INTRODUCCIÓN DE TEXTO SOLAMENTE)
- REDUCCIÓN DEL NÚMERO DE CONCURSO (INTRODUCCIÓN DE TEXTO SOLAMENTE)
- REPRODUCCIÓN Y TRANSMISIÓN DE UN MENSAJE DE CW
- INSERCIÓN DE MANIPULACIÓN
- BORRADO DE MENSAJES DE CW
- AJUSTE DE LA GANANCIA DEL MICRÓFONO PARA EL MODO DE OPERACIÓN DE FM
- OPERACIÓN EN FM DE BANDA ESTRECHA
- REDUCCIÓN DE LAS DEFLEXIONES DEL MEDIDOR S PARA USO EN EL MODO DE FM
- OPERACIÓN CON REPETIDOR DE FM
- CONFIGURACIÓN DE LA FRECUENCIA DEL TONO
- SELECCIÓN DEL TONO
- UTILIZACIÓN DE EXPLORACIÓN PARA BUSCAR LA FRECUENCIA DEL TONO
- OPERACIÓN DEL CTCSS (MODO DE FM)
- CONFIGURACIÓN DE LA FRECUENCIA DEL TONO DEL CTCSS
- SELECCIÓN DEL TONO DEL CTCSS
- UTILIZACIÓN DE EXPLORACIÓN PARA BUSCAR LA FRECUENCIA DEL TONO DEL CTCSS
- SELECCIÓN DEL TONO CRUZADO
- OPERACIÓN DE RTTY
- APERTURA DE LA PANTALLA DE CODIFICACIÓN/DECODIFICACIÓN DE RTTY
- OPERACIONES EN LA PANTALLA DE CODIFICACIÓN/DECODIFICACIÓN DE RTTY
- SELECCIÓN DE LA BANDA PRINCIPAL Y LA BANDA SECUNDARIA PARA RECEPCIÓN (FSK)
- ALMACENAMIENTO DEL CONTENIDO DE UNA COMUNICACIÓN POR RTTY
- SELECCIÓN DEL FORMATO DE ARCHIVO EN EL MOMENTO DE ALMACENAR DATOS
- AJUSTE DEL NIVEL DE UMBRAL RTTY DE LA DECODIFICACIÓN DE RTTY
- VISUALIZACIÓN DEL OSCILOSCOPIO PARA COMPROBAR LA SINTONÍA DE RTTY
- OSCILOSCOPIO DE FFT
- PROMEDIANDO DE LA FORMA DE ONDA EN EL OSCILOSCOPIO DE FFT
- CASCADA
- OSCILOSCOPIO DE X-Y (PANTALLA SECUNDARIA)
- UTILIZACIÓN DE UN TECLADO USB PARA TRANSMITIR UNA CADENA DE TEXTO
- TRANSMISIÓN DE UNA CADENA DE TEXTO TAL COMO SE INTRODUJO
- ALMACENAMIENTO TEMPORAL Y TRANSMISIÓN DE CADENAS DE TEXTO DEL BÚFER
- UTILIZACIÓN DE LA MEMORIA DE MENSAJES DE RTTY
- ALMACENAMIENTO DE MENSAJES
- CONFIGURACIÓN DE LA TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN AUTOMÁTICAS PARA LA MEMORIA DE MENSAJES DE RTTY
- CONFIGURACIÓN DE LA TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN AUTOMÁTICAS UTILIZANDO LA MEMORIA DE MENSAJES DE RTTY
- CONFIGURACIÓN PARA CODIFICACIÓN Y DECODIFICACIÓN DE RTTY
- HABILITACIÓN DE UOS (NO DESPLAZAR EN ESPACIO)
- CONFIGURACIÓN DEL CÓDIGO DE LÍNEA NUEVA
- Operación de carácter no imprimible (diddle)
- HABILITACIÓN DE LA CODIFICACIÓN UOS
- EMISIÓN DEL CÓDIGO DE LÍNEA NUEVA AL INICIO Y LA FINALIZACIÓN DE LA TRANSMISIÓN
- VISUALIZACIÓN DEL SELLO DE TIEMPO
- SELECCIÓN DE LA HORA DEL SELLO DE TIEMPO
- PARÁMETROS DE RTTY
- CONFIGURACIÓN DE LA FRECUENCIA DE LA MARCA
- CONFIGURACIÓN DEL ANCHO DE BANDA DE DESPLAZAMIENTO DE RTTY
- INVERSIÓN DE LA FRECUENCIA EN EL MODO DE RTTY
- CONFIGURACIÓN DE LA POLARIDAD PARA MANIPULACIÓN DE ACC 2
- UTILIZACIÓN DE UN DISPOSITIVO EXTERNO PARA LA OPERACIÓN EN EL MODO DE RTTY
- FILTRO DE PICO DE AUDIO
- OPERACIÓN DE PSK
- APERTURA DE LA PANTALLA DE CODIFICACIÓN/DECODIFICACIÓN DE PSK
- SELECCIÓN DE LA BANDA PRINCIPAL Y LA BANDA SECUNDARIA PARA RECEPCIÓN (PSK)
- ALMACENAMIENTO DEL CONTENIDO DE UNA COMUNICACIÓN POR PSK
- SELECCIÓN DEL FORMATO DE ARCHIVO EN EL MOMENTO DE ALMACENAR DATOS
- AJUSTE DEL NIVEL DE UMBRAL DE RTTY DE LA DECODIFICACIÓN DE PSK
- VISUALIZACIÓN DEL OSCILOSCOPIO PARA COMPROBAR LA SINTONÍA DE PSK
- OSCILOSCOPIO DE FFT
- PROMEDIANDO DE LA FORMA DE ONDA EN EL OSCILOSCOPIO DE FFT
- CASCADA
- OSCILOSCOPIO VECTORIAL (PANTALLA SECUNDARIA)
- AFC (CONTROL AUTOMÁTICO DE FRECUENCIA)
- CONFIGURACIÓN DE LA GAMA DE SINTONÍA DE AFC
- RED
- SELECCIÓN DE BPSK O QPSK
- SELECCIÓN DE PSK31 O PSK63
- UTILIZACIÓN DE UN TECLADO USB PARA TRANSMITIR UNA CADENA DE TEXTO
- TRANSMISIÓN DE UNA CADENA DE TEXTO TAL COMO SE INTRODUJO
- ALMACENAMIENTO TEMPORAL Y TRANSMISIÓN DE CADENAS DE TEXTO DEL BÚFER
- UTILIZACIÓN DE LA MEMORIA DE MENSAJES DE RTTY
- ALMACENAMIENTO DE MENSAJES
- CONFIGURACIÓN DE LA TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN AUTOMÁTICAS PARA LA MEMORIA DE MENSAJES DE PSK
- CONFIGURACIÓN DE LA TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN AUTOMÁTICAS DESDE LA MEMORIA DE MENSAJES DE PSK
- CONFIGURACIÓN PARA CODIFICACIÓN Y DECODIFICACIÓN DE PSK
- VISUALIZACIÓN DEL SELLO DE TIEMPO
- SELECCIÓN DE LA HORA DEL SELLO DE TIEMPO
- CONFIGURACIÓN RELACIONADA CON PSK
- CONFIGURACIÓN DE LA FRECUENCIA DEL TONO DE PSK
- INVERSIÓN DE LA DIRECCIÓN DE CAMBIO DE FASE EN QPSK
- UTILIZACIÓN DE UN PC PARA COMUNICACIÓN EN EL MODO DE PSK
- 6 RECHAZO DE INTERFERENCIAS
- ATENUADOR (ATT)
- PRESELECTOR
- FILTRO DE DSP
- CAMBIO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE ANCHO DE BANDA DEL FILTRO DE IF
- CONMUTACIÓN DE CONFIGURACIONES DEL FILTRO DE RECEPCIÓN
- CONFIGURACIÓN DEL NÚMERO DE FILTROS DE RECEPCIÓN SELECCIONABLES
- SELECCIÓN DEL FILTRO DE TECHO
- CONMUTACIÓN DEL TIPO DE FILTRO DE IF
- CONFIGURACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS CONTROLES HI/SHIFT Y LO/WIDTH (SSB Y SSB-DATA SOLAMENTE)
- CAMBIO DEL TIPO DE FILTRO DE AF
- CAMBIO DE LAS FRECUENCIAS DE CORTE (FRECUENCIAS BAJAS Y ALTAS) PARA AJUSTAR LAS CARACTERÍSTICAS DE ANCHO DE BANDA DE PASO
- CAMBIO DEL ANCHO DE LA BANDA DE PASO Y EL VALOR DE DESPLAZAMIENTO PARA AJUSTAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA BANDA DE PASO
- ACTIVACIÓN DEL FILTRO DE PICO DE AUDIO PARA UTILIZACIÓN EN EL MODO DE CW
- CAMBIO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA BANDA DE PASO DEL FILTRO DE PICO DE AUDIO (APF)
- DESPLAZAMIENTO DE LA BANDA DE PASO DEL FILTRO DE PICO DE AUDIO
- FILTRO DE PICO DE AUDIO DURANTE EL MODO DE FSK
- ELIMINADOR DE RUIDO
- FILTRO MANUAL DE MUESCA (SSB, CW, FSK, Y PSK)
- FILTRO AUTOMÁTICO DE MUESCA (SSB)
- FILTRO DE ELIMINACIÓN DE BANDA
- REDUCCIÓN DE RUIDO
- CANCELADOR DE BATIDO (SSB, AM Y FM)
- MONITOR DEL DSP
- Asignación del monitor del DSP a una tecla PF
- Ampliación del ancho de la banda de paso del filtro utilizando el monitor del DSP
- 7 OSCILOSCOPIO DE BANDA
- OSCILOSCOPIO DE BANDA
- VISUALIZACIÓN DEL OSCILOSCOPIO DE BANDA
- CASCADA
- ADJUSTING THE REFERENCE LEVEL
- CONFIGURACIÓN DE LA VELOCIDAD DE CAÍDA DE LA VISUALIZACIÓN DE LA CASCADA
- CAMBIO DE LA VISUALIZACIÓN DEL OSCILOSCOPIO DE BANDA (BANDA PRINCIPAL Y BANDA SECUNDARIA)
- VISUALIZACIÓN DEL OSCILOSCOPIO Y OTRA PANTALLA
- CAMBIO ENTRE EL MODO DE CENTRO Y EL MODO FIJO
- CAMBIO DEL INTERVALO DE FRECUENCIAS VISUALIZADAS (MODO DE CENTRO)
- CONMUTACIÓN DE LA FRECUENCIA DE DESPLAZAMIENTO DEL MARCADOR (SSB SOLAMENTE)
- SELECCIÓN DE LA VISUALIZACIÓN DE FRECUENCIA EN LA CUADRÍCULA (FRECUENCIA RELATIVA O FRECUENCIA ABSOLUTA)
- CAMBIO DE LA FRECUENCIA DE RECEPCIÓN UTILIZANDO UN DEDO (MODO DE CENTRO)
- CONFIGURACIÓN DE LOS LÍMITES INFERIOR Y SUPERIOR
- APLICACIÓN DE LA FRECUENCIA DEL LÍMITE INFERIOR O LA FRECUENCIA DEL LÍMITE SUPERIOR PARA EL MODO DE CENTRO AL MODO FIJO
- CAMBIO DE LA FRECUENCIA DE RECEPCIÓN UTILIZANDO UN DEDO (MODO FIJO)
- VISUALIZACIÓN DE LOS MARCADORES
- MARCADORES DE FUERA DE LA GAMA PARA FRECUENCIAS MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES INFERIOR Y SUPERIOR
- DESPLAZAMIENTO DEL ÁREA DEL OSCILOSCOPIO COMO SI SE COLOCASE EL MARCADOR CERCA DEL CENTRO (MODO FIJO)
- VISUALIZACIÓN DEL VALOR MÁXIMO DE LA FORMA DE ONDA
- REALIZACIÓN DE UNA PAUSA EN LA VISUALIZACIÓN DE LA FORMA DE ONDA
- PROMEDIADO DE LA VISUALIZACIÓN DE LA FORMA DE ONDA EN EL OSCILOSCOPIO DE BANDA
- CAMBIO DEL ATENUADOR PARA EL OSCILOSCOPIO DE BANDA
- VISUALIZACIÓN DE LA FORMA DE ONDA DE TRANSMISIÓN
- OSCILOSCOPIO DE BANDA
- 8 OSCILOSCOPIO DE AUDIO
- VISUALIZACIÓN DEL OSCILOSCOPIO DE AUDIO Y EL OSCILOSCOPIO
- CAMBIO DE LA FUENTE DE AUDIO PARA EL OSCILOSCOPIO DE AUDIO
- CAMBIO DEL ATENUADOR PARA EL OSCILOSCOPIO DE AUDIO
- CAMBIO DEL INTERVALO DE VISUALIZACIÓN DE FRECUENCIAS DEL OSCILOSCOPIO DE AUDIO
- CAMBIO DEL NIVEL DEL OSCILOSCOPIO
- CAMBIO DEL TIEMPO DE BARRIDO
- REALIZACIÓN DE UNA PAUSA EN EL OSCILOSCOPIO DE AUDIO Y EL OSCILOSCOPIO
- VISUALIZACIÓN DEL OSCILOSCOPIO DE AUDIO Y EL OSCILOSCOPIO
- 9 FUNCIONES DE TRANSMISIÓN
- SELECCIÓN DE LA LÍNEA DE AUDIO PARA TRANSMISIÓN
- SELECCIÓN DE LA FUENTE DE AUDIO PARA TRANSMISIÓN MEDIANTE SEND/PTT
- VOX (TRANSMISIÓN OPERADA POR VOZ)
- MONITOR DE TRANSMISIÓN
- PROCESADOR DE VOZ
- FILTRO DE TRANSMISIÓN
- ECUALIZADOR DE DSP DE TRANSMISIÓN
- ACTIVACIÓN O DESACTIVACIÓN DEL ECUALIZADOR DE DSP DE TRANSMISIÓN
- SELECCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE FRECUENCIA DEL ECUALIZADOR DE DSP DE TRANSMISIÓN
- AJUSTE DEL ECUALIZADOR DE DSP DE TRANSMISIÓN
- COPIA DE LOS DATOS DE CONFIGURACIÓN DEL ECUALIZADOR DE DSP DE TRANSMISIÓN
- ALMACENAMIENTO DE LOS DATOS DE CONFIGURACIÓN DEL ECUALIZADOR DE DSP DE TRANSMISIÓN
- LECTURA DE LOS DATOS DE CONFIGURACIÓN PARA EL ECUALIZADOR DE DSP DE TRANSMISIÓN
- VISUALIZACIÓN DEL OSCILOSCOPIO DURANTE LA TRANSMISIÓN
- SINTONÍA DE TRANSMISIÓN
- TEMPORIZADOR DE TIEMPO LÍMITE (TOT)
- 10 CANALES DE MEMORIA
- CANALES DE MEMORIA
- VISUALIZACIÓN DE LA LISTA DE CANALES DE MEMORIA
- CONFIGURACIÓN DE LOS DATOS DE OPERACIÓN EN UN CANAL DE MEMORIA
- CONFIGURACIÓN DE LOS DATOS DE OPERACIÓN EN UN CANAL DE MEMORIA DE BANDA ÚNICA
- CONFIGURACIÓN DE LOS DATOS DE OPERACIÓN EN UN CANAL DE MEMORIA DE BANDA DOBLE
- CONFIGURACIÓN DE LOS DATOS DE OPERACIÓN DIRECTAMENTE INTRODUCIENDO FRECUENCIA
- MODOS DE CANALES DE MEMORIA
- CAMBIO TEMPORAL DE LOS DATOS DE OPERACIÓN
- COPIA DE LOS DATOS DE OPERACIÓN DESDE UN CANAL DE MEMORIA
- CONFIGURACIÓN DE LA GAMA DE FRECUENCIAS DE EXPLORACIÓN DE PROGRAMAS
- BORRADO DE UN CANAL DE MEMORIA
- CONFIGURACIÓN DE NOMBRES PARA CANALES DE MEMORIA
- MEMORIA RÁPIDA
- CANALES DE MEMORIA RÁPIDA
- CONFIGURACIÓN EN LA MEMORIA RÁPIDA
- RECUPERACIÓN DE UN CANAL DE MEMORIA RÁPIDA
- CONFIGURACIÓN DEL NÚMERO DE CANALES DE MEMORIA RÁPIDA
- BORRADO DE UN CANAL DE MEMORIA RÁPIDA
- CANALES DE MEMORIA
- 11 EXPLORACIÓN
- EXPLORACIÓN DE PROGRAMAS
- INICIO DE LA EXPLORACIÓN DE PROGRAMAS (EXPLORACIÓN DE VFO)
- CONFIGURACIÓN DE LA GAMA DE FRECUENCIAS DE EXPLORACIÓN DE PROGRAMAS (EXPLORACIÓN DE VFO)
- CAMBIO DE LA VELOCIDAD DE EXPLORACIÓN
- RETENCIÓN DE LA EXPLORACIÓN
- EXPLORACIÓN LENTA DE PROGRAMAS
- HABILITACIÓN O INHABILITACIÓN DE LA EXPLORACIÓN LENTA DE PROGRAMAS
- CONFIGURACIÓN PUNTOS DE FRECUENCIA DE EXPLORACIÓN LENTA DE PROGRAMAS
- CONFIGURACIÓN DE LA GAMA DE FRECUENCIAS DE EXPLORACIÓN LENTA DE PROGRAMAS
- EXPLORACIÓN DE LA MEMORIA
- EXPLORACIÓN DE LA MEMORIA RÁPIDA
- REANUDACIÓN DE LA EXPLORACIÓN
- EXPLORACIÓN DE PROGRAMAS
- 12 ACERCA DE LA UNIDAD FLASH USB
- ACERCA DE LA UNIDAD FLASH USB
- FORMATEO DE UNA UNIDAD FLASH USB
- DESCONEXIÓN SEGURA DE LA UNIDAD FLASH USB
- ALMACENAMIENTO DE UN ARCHIVO EN UNA UNIDAD FLASH USB
- LECTURA DE UN ARCHIVO DE UNA UNIDAD FLASH USB
- BORRADO DE UN ARCHIVO DE UNA UNIDAD FLASH USB
- CAMBIO DE UN NOMBRE DE UN ARCHIVO DE UNA UNIDAD FLASH USB
- 13 MENSAJE DE VOZ Y ARCHIVO DE AUDIO
- GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DE MENSAJES DE VOZ
- GRABACIÓN DE UN MENSAJE DE VOZ
- ASIGNACIÓN DE UN NOMBRE A UN MENSAJE DE VOZ
- REPRODUCCIÓN DE UN MENSAJE DE VOZ
- AJUSTE DEL VOLUMEN DEL MENSAJE DE VOZ
- TRANSMISIÓN DE UN MENSAJE DE VOZ
- BORRADO DE UN MENSAJE DE VOZ
- CONFIGURACIÓN DEL INTERVALO DE TIEMPO PARA RETRANSMISIÓN
- GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DE AUDIO DE COMUNICACIONES
- CONFIGURACIÓN DEL DESTINO DE ALMACENAMIENTO DEL ARCHIVO DE AUDIO
- GRABACIÓN MANUAL
- GRABACIÓN ININTERRUMPIDA
- REPRODUCCIÓN DE UN ARCHIVO DE AUDIO
- ARCHIVOS DE AUDIO
- GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DE MENSAJES DE VOZ
- 14 GUÍA DE VOZ
- 15 VISUALIZACIÓN DEL RELOJ Y TEMPORIZADOR
- CONFIGURACIÓN DE LA FECHA Y LA HORA
- CONFIGURACIÓN DE LA FECHA PARA EL RELOJ LOCAL
- CONFIGURACIÓN DE LA HORA PARA EL RELOJ LOCAL
- CONFIGURACIÓN DE LA ZONA HORARIA PARA EL RELOJ LOCAL
- CONFIGURACIÓN DE LA ZONA HORARIA PARA EL RELOJ SECUNDARIO
- CONFIGURACIÓN DE LA LETRA DE IDENTIFICACIÓN PARA EL RELOJ SECUNDARIO
- CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE VISUALIZACIÓN
- CORRECCIÓN DEL RELOJ CON (PROTOCOLO DE HORA DE LA RED)
- TEMPORIZADOR
- TEMPORIZADOR DESCONECTADOR
- APO (APAGADO AUTOMÁTICO)
- CONFIGURACIÓN DE LA FECHA Y LA HORA
- 16 FUNCIONES ÚTILES
- CONFIGURACIÓN DEL MENSAJE DE CONEXIÓN DE ALIMENTACIÓN
- CONFIGURACIÓN DEL PROTECTOR DE PANTALLA
- CONFIGURACIÓN DEL TIEMPO DE ESPERA DEL PROTECTOR DE PANTALLA
- CONFIGURACIÓN DE LA CADENA DE TEXTO PARA EL PROTECTOR DE PANTALLA
- TOQUE DE LA PANTALLA PARA SELECCIONAR UNA FRECUENCIA
- REPOSICIÓN
- SELECCIÓN DE LA BANDA DE OPERACIÓN PARA LOS CONTROLES HI/SHIFT  LO/WIDTH
- CONFIGURACIÓN DE LA DURACIÓN DE TIEMPO PARA PULSACIÓN LARGA DE TECLAS
- AJUSTE DEL VOLUMEN DEL PITIDO
- MEZCLA DE PITIDOS, ETC. CON LA SALIDA DE AUDIO RECIBIDA DEL PANEL TRASERO
- TECLAS PF (TECLAS DE FUNCIÓN PROGRAMABLES)
- Control con PC
- CONFIGURACIÓN DEL TECLADO USB
- CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE IMÁGENES DE PANTALLA
- CONFIGURACIÓN DE LA RED
- CONFIGURACIÓN DE LA SALIDA A UN MEDIDOR EXTERNO
- SELECCIÓN DE LA SEÑAL DE SALIDA DE UN ALTAVOZ EXTERNO
- VISUALIZACIÓN DEL CONTENIDO DE LA PANTALLA PRINCIPAL EN UN MONITOR EXTERNO
- CONFIGURACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DEL MONITOR EXTERNO
- CONFIGURACIÓN DE LAS SEÑALES DE ENTRADA/SALIDA PARA EL CONECTOR ÓPTICO
- CONFIGURACIÓN DE LAS SEÑALES DE ENTRADA/SALIDA PARA EL CONECTOR ACC 2
- CONFIGURACIÓN DE LAS SEÑALES DE ENTRADA/SALIDA PARA EL CONECTOR USB
- CONFIGURACIÓN DEL CONECTOR REF I/O
- CONFIGURACIÓN PARA EL FILTRO DE TECHO QUE HAYA AÑADIDO (BANDA PRINCIPAL SOLAMENTE)
- OPERACIÓN DEL TRANSCEPTOR PARA UNA ESTACIÓN DE RADIOAFICIONADO DE VOIP
- CONFIGURACIÓN DE LA SEÑAL DE CONTROL DE SQL
- TRANSFERENCIA DIVIDIDA
- SINTONÍA DE GRUPOS DE PAQUETES DX
- CONTROL DE EQUIPO EXTERNO
- REPETIDOR DE BANDA CRUZADA
- SKY COMMAND SYSTEM II
- CONTROL DEL AMPLIFICADOR LINEAL
- OPERACIÓN DEL TRANSCEPTOR COMO EXCITADOR DEL TRANSVERSOR
- 17 ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE
- 18 LOCALIZACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- 19 MISCELÁNEOS