Contaminación biológica en los combustibles, 29 sistema de alimentación auxiliar, Contaminación biológica en los combustibles -134 – JLG 1250AJP Service Manual Manual del usuario
Página 176: Sistema de alimentación auxiliar -134

SECCIÓN 3 – CHASIS Y PLATAFORMA GIRATORIA
3-134
– Elevador JLG –
3123413
ACEITE DE PLANTAS
NOTA
LOS ACEITES PUROS DE PLANTAS (POR EJ., COLZA, SOJA, PALMA)
NO SE CONSIDERAN COMBUSTIBLES BIODIESEL Y PRESENTAN
PROPIEDADES PROBLEMÁTICAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL
MOTOR DIESEL (MARCADA TENDENCIA AL COQUE, RIESGO DE
GRIPADO DEL PISTÓN, VISCOSIDAD EXTREMADAMENTE ALTA,
BAJA EVAPORACIÓN).
No se permite la conversión de motores DEUTZ al
funcionamiento con combustible de aceite de colza con
kits de conversión y sistemas de tanques modificados de
diversos fabricantes y provoca la pérdida de los derechos
de la garantía.
Contaminación biológica en los combustibles
SÍNTOMAS
Los siguientes síntomas pueden indicar que el tanque de
combustible está contaminado por microorganismos:
• Corrosión interna del tanque,
• Obstrucción del filtro y pérdida de potencia derivada
debido a depósitos gelatinosos en el filtro de
combustible (especialmente tras períodos inactivos
prolongados)
CAUSA
Los microorganismos (bacterias, levaduras, hongos)
pueden formar lodo biológico en condiciones desfavorables
(beneficiadas especialmente por el calor y el agua).
La condensación del agua en el aire generalmente provoca
que el agua penetre. El agua no se disuelve en el
combustible, de modo que el agua que ingresa se deposita
en la parte inferior del tanque. Las bacterias y los hongos
crecen en un entorno acuoso, en la fase cercana a la fase
del combustible, de la que extraen sus nutrientes. Existe un
importante riesgo especialmente con biodiesel (FAME).
MEDIDAS PREVENTIVAS
• Mantenga limpio el tanque de almacenamiento; haga
que empresas especializadas limpien regularmente el
tanque.
• Instalación de prefiltros de combustible con captadores
de agua, especialmente en aquellos países donde la
calidad del combustible fluctúa con frecuencia y el
combustible cuenta con un alto porcentaje de agua.
Si el sistema de combustible y el tanque de
almacenamiento han sido atacados por microorganismos.
Las dosis del biocida se deben suministrar de acuerdo
con las especificaciones del fabricante.
• Evite que el tanque de almacenamiento entre en
contacto directo con la luz del sol.
• Utilice tanques de almacenamiento más pequeños con
tiempos bajos de permanencia correspondientes al
combustible almacenado.
ADITIVOS DEL COMBUSTIBLE
No se permite el uso de aditivos en el combustible. Los
mejoradores de flujo mencionados anteriormente son una
excepción. El uso de aditivos inadecuados anulará la
garantía.
3.29 SISTEMA DE ALIMENTACIÓN AUXILIAR
El sistema de alimentación auxiliar se diseñó como un
medio secundario para mover la pluma en caso de que se
pierda la alimentación primaria. Este sistema utiliza una
unidad de bomba/motor eléctrico alimentada por una
batería de 12 V capaz de realizar todas las funciones
menos la transmisión y el ángulo de la pluma controlado
(consulte la Sección 4.11, Sistema de ángulo de pluma
controlado). Para reducir la demanda en la batería y, por
consiguiente, extender el tiempo de funcionamiento del
sistema, la funcionalidad de alimentación auxiliar es
diferente a la funcionalidad de alimentación primaria.
Cuando se le ordene, el sistema de control intentará
utilizar la fuerza de gravedad para operar la bajada del
elevador principal, la bajada del elevador de la torre y la
retracción del telescopio de torre al suministrar presión
piloto a los respectivos cilindros. Si los sensores de la
pluma no detectan el movimiento adecuado, el sistema
de alimentación auxiliar suministrará el flujo hidráulico
para accionar el movimiento de forma convencional.
El sistema de control de espacio de trabajo seguro (consulte
la Sección 4.6, Sistema de control de espacio de trabajo
seguro) permanece activo durante la operación de
alimentación auxiliar; no obstante, la funcionalidad del
elevador de la torre o del elevador principal solo se aproxima
a la funcionalidad normal del control de trayecto de la torre
(consulte la Sección 4.7, Sistema de control de la trayectoria
de la torre) o al control de la pluma principal (consulte la
Sección 4.8, Sistema de control automático de la pluma
principal). Más que los movimientos combinados normales
del elevador de la torre, el telescopio de torre y el elevador
principal, estos movimientos se alternarán de forma
automática durante las órdenes al elevador de la torre o
elevador principal para aproximarse a los movimientos
realizados durante la alimentación normal del motor.