9 sistema de recuperación eléctrica, 10 sistema de recuperación hidráulica, 11 sistema de ángulo de pluma controlado – JLG 1250AJP Service Manual Manual del usuario
Página 186: Sistema de recuperación eléctrica -8, Sistema de recuperación hidráulica -8, Sistema de ángulo de pluma controlado -8, Controlado). p, Éctrica (sección 4.9, sistema de

SECCIÓN 4 – PLUMA Y PLATAFORMA
4-8
– Elevador JLG –
3123413
4.9
SISTEMA DE RECUPERACIÓN ELÉCTRICA
El sistema de recuperación eléctrica suministra un medio
de refuerzo para recuperar una pluma elevada en caso de
fallas en alguno de los sensores utilizados en el sistema de
control de espacio de trabajo seguro (consulte la Sección
4.6, Sistema de control de espacio de trabajo seguro). Si
bien el sistema se monitorea continuamente para verificar
su viabilidad, no se activa hasta tanto no se detecta una
falla en el sistema de control de espacio de trabajo seguro.
El sistema utiliza un pasador de célula de carga para fijar
el cilindro de elevación de la pluma a la plataforma
giratoria. Este pasador posee indicadores que permiten
monitorear las fuerzas del pasador. El sistema de control
utiliza estas lecturas de fuerza para seleccionar una de las
dos secuencias para recuperar la pluma de un modo
necesario para mantener la estabilidad y la integridad
estructural de la máquina.
Las dos secuencias de recuperación de la pluma se
determinan en función de si la pluma está más cerca de
una posición que comprometa la estabilidad en avance o
más cerca de una posición que comprometa la
estabilidad en retroceso (Consulte la Figura 4-2., Figura 4-
3. y Figura 4-4.). Independientemente de la secuencia
que seleccione el sistema de control, este debe
reconocer las posiciones sucesivas de las plumas
principal y de la torre antes de continuar con la secuencia.
Durante la operación en este modo, las posiciones de las
plumas son determinadas por los sensores que no utiliza
el sistema de control de espacio de trabajo seguro
principal. Estos incluyen el interruptor de longitud de la
torre, el sensor de ángulo del cilindro de la torre, el
interruptor de ángulo de la pluma principal y los
interruptores de longitud de la pluma principal.
La operación en este modo provoca la reducción de las
velocidades de las funciones, el encendido de la luz de
advertencia del Sistema de control de la pluma (BCS) y la
restricción de las funciones. Si se intenta operar alguna
de las funciones restringidas, parpadea la luz de BCS y
suena la alarma de la plataforma.
NOTA: Para obtener más información sobre el ajuste y
funcionamiento del sistema consulte la Sección 6 –
Sistema de control JLG.
4.10 SISTEMA DE RECUPERACIÓN
HIDRÁULICA
El sistema de recuperación hidráulica suministra un medio
de refuerzo para recuperar una pluma elevada en caso de
que se reconozca dentro del sistema de control hidráulico
principal una falla relacionada con el elevador principal, el
elevador de torre y las funciones de telescopio de torre. El
sistema de control monitorea el sistema de control
hidráulico principal, a fin de detectar circuitos cortos y
abiertos, una respuesta inesperada del sensor de la pluma
ante un comando, fallas en la posición del carrete de la
válvula de control, fallas en el módulo de control de válvula
interna y fallas de comunicación CAN BUS.
Al detectarse una falla, el sistema de control
automáticamente desvía los componentes hidráulicos
correspondientes y, mediante el uso de lógica de control y
válvulas alternativas, permite al operador volver a colocar la
pluma en el suelo. En algunos casos, resulta posible mover
la pluma solo hasta el máximo que puede asistir la gravedad
y, en otros casos, se alimenta la pluma para permitir la
recuperación total de la pluma a la posición de transporte.
Si bien el sistema de control de espacio de trabajo seguro
(consulte la Sección 4.6, Sistema de control de espacio de
trabajo seguro) permanece activo durante la recuperación
hidráulica, la función de elevador de torre sigue la trayectoria
de la torre (consulte la Sección 4.7, Sistema de control de la
trayectoria de la torre) de una forma aproximada. En lugar de
realizar los movimientos combinados habituales de elevador
de torre, telescopio de torre y elevador principal, el elevador
de torre se mueve en una secuencia que alterna el elevador
de torre y el telescopio de torre con el sistema de elevador
principal automático (consulte la Sección 4.8, Sistema de
control automático de la pluma principal) desactivado.
La operación en este modo provoca la reducción de las
velocidades de las funciones y la restricción de las
funciones. Si se intenta operar alguna de las funciones
restringidas, parpadea la luz de BCS y suena la alarma de
la plataforma.
NOTA: Para obtener más información sobre el ajuste y
funcionamiento del sistema consulte la Sección 6 –
Sistema de control JLG.
4.11 SISTEMA DE ÁNGULO DE PLUMA
CONTROLADO
El sistema de ángulo de pluma controlado utiliza los
sensores de control de espacio para optimizar el control
de la pluma reduciendo la interacción de las funciones de
giro y desplazamiento con los bordes del espacio. La
interacción se debe a dos factores: En primer lugar, el
espacio se controla con relación a la gravedad,
independientemente de la inclinación del terreno y, en
segundo lugar, el montaje de la plataforma giratoria/
pluma es efectuado por las funciones de giro y
desplazamiento cuando varía la inclinación del suelo.
Esto puede provocar que la posición de la pluma varíe
dentro del espacio o que incluso viole los bordes del
espacio cuando gira o avanza sin que se mueva
intencionalmente la pluma. El sistema de ángulo de
pluma controlado reduce este efecto, ya que acciona
automáticamente la función de subida o bajada del
elevador de la pluma de la torre o principal durante los
comandos de giro o desplazamiento, a fin de mantener
un ángulo de pluma constante con relación a la gravedad.
Cuando la torre se encuentra por debajo del ángulo de
transporte de la torre y la pluma principal está 25 grados
por encima de la pluma de la torre, se controla el ángulo
de la pluma principal. Cuando la torre se encuentra por
encima del ángulo de transporte de la torre, se controla el
ángulo de la torre, sin importar cuál sea la posición de la
pluma principal.
Del mismo modo que se controlan las plumas durante las
funciones de giro y desplazamiento, también se controla
el ángulo de la torre durante las funciones de elevador de
la pluma principal y telescopio de la pluma principal.
El ángulo de pluma controlado se desactiva en caso de
presentarse alguna falla o violación de espacio.