8 bombas de transmisión, Procedimiento para la resolución de problemas, Bombas de transmisión -56 – JLG 1250AJP Service Manual Manual del usuario
Página 344: Procedimiento para la resolución de problemas -56

SECCIÓN 5 – SISTEMA HIDRÁULICO
5-56
– Elevador JLG –
3123413
5.8 BOMBAS DE TRANSMISIÓN
Procedimiento para la resolución de
problemas
Para contribuir en la resolución de problemas consulte
también las conexiones de los puertos de medición de
presión para acceder a la información sobre la instalación del
indicador de prueba, como se muestra en el diagrama del
circuito hidráulico. El procedimiento da por sentado que se
han instalado los indicadores adecuados. (Indicadores
mínimos requeridos: (2) 0-415 bar, (1) 0-210 bar y (1) 0-70 bar
[{2} 0-6000 psi, {1} 0-3000 psi y {1} 0-1000 psi]). Este
procedimiento se redactó para ayudar al localizador de
problemas a seguir un enfoque lógico para una falla en el
sistema hidráulico.
1. La transmisión no impulsa la máquina. El motor
diesel funciona correctamente
a. ¿Hay aceite en el depósito?
No – Llene el depósito
Sí – De ser así, proceda con el paso 1.b
b. ¿Se encuentra conectado el eje de entrada de la
bomba a la placa flexible del motor o a la parte
trasera de la bomba de avance?
No – Conecte el eje de entrada de la bomba
Sí – De ser así, proceda con el paso 1.c
c. ¿Los tubos y las mangueras hidráulicas están
conectados según el diagrama del circuito
hidráulico?
No – Corrija las conexiones de las mangueras y
tuberías
Sí – De ser así, proceda con el paso 1.d
d. ¿Es correcta la dirección de la bomba de
rotación? (En sentido horario, mirando al eje)
No – Conecte la bomba en la dirección de
rotación correcta
Sí – De ser así, proceda con el paso 1.e
e. ¿Faltan o-rings en las conexiones (p. ej.,
pérdidas en la tubería de succión), mangueras
pinzadas, tuberías rotas, etc.?
No – Proceda con el paso 1.f
Sí – Repare el daño o la falla
f. ¿Están intactos los cableados y conectores
eléctricos y asegurados a los solenoides de
control de la bomba?
No – Repare el daño o la falla
Sí – De ser así, proceda con el paso 1.g
g. ¿El motor “trabaja” cuando se intenta impulsar?
¿Los frenos están sin accionar?
No – Proceda con el paso 1.h
Sí – Verifique el circuito de liberación del freno.
Mida la presión en el puerto “MP” en el colector
de control de tracción
h. ¿Están activadas las cajas de engranajes de
reducción planetaria de transmisión en las
cuatro ruedas?
No – Accione la transmisión de las ruedas
Sí – De ser así, proceda con el paso 2.a
2. La transmisión no impulsa la máquina. El motor
diesel funciona correctamente – Bomba de carga/
válvula de alivio
a. ¿Hay presión de carga en el puerto G o se
indica presión de carga por medio de la
medición de la presión en Ma y Mb?
No – Proceda con el paso 2.d
Sí – Proceda con el paso 2.b
b. ¿Hay presión de carga de al menos 34,4 bar
cuando el motor está funcionando a alta
velocidad?
No – Proceda con el paso 2.c
Sí – Proceda con el paso 3.a
c. ¿Es posible elevar la presión de carga mediante
la eliminación de la suciedad y los residuos del
cabezal de alivio de carga o retirando las cuñas
de la válvula de alivio de presión de carga
montadas en la segunda bomba del triple?
No – Proceda con el paso 2.d
Sí – Ajuste la presión a 34,4 bar +3,4 bar, -0 bar
(500 psi +50 psi, -0 psi)
NOTA: El circuito de propulsión emplea una válvula de
descarga de aceite caliente para obtener presión de
liberación del freno. El cartucho de la válvula de
descarga de aceite caliente (N.° 120) está montado
en el colector de control de tracción. La válvula de
descarga recibe aceite de la bomba de transmisión
de las ruedas “del lado izquierdo”; la bomba central
del triple. Con el motor en marcha e impulsando la
máquina en posición de avance y retroceso, la
“válvula de descarga de aceite caliente” y la presión
de liberación del freno deben ajustarse a 32,7 bar,
+1,7 bar, -0 bar (475 psi, +25 psi, -0 psi), tal como
lo establece el ajuste del cartucho de alivio de
presión (N.° 130). La presión de liberación del freno
debe ser de 1,7 bar menos que la presión de la
bomba de carga. Mida la presión en el puerto “MP”
con un manómetro de 0 – 70 bar (0 -1000 psi).
d. ¿Está comprimida la manguera de succión de
las bombas de transmisión?
No – Proceda con el paso 2.e
Sí – Repare la manguera dañada
e. ¿El vacío/la presión de succión de la bomba de
carga se encuentra dentro de los límites
recomendados? (0,8 bar absolutos o 16 cm de
mercurio)
No – Proceda con el paso 2.f
Sí – Proceda con el paso 2.g
f. ¿El filtro de succión dentro del depósito está
bloqueado, obstruido, apretado?
No – Proceda con el paso 2.g
Sí – Repare o reemplace con un filtro de succión
limpio
g. ¿El respiradero de aire del depósito está
bloqueado o apretado?
No – Proceda con el paso 2.h
Sí – Limpie o reemplace el respiradero de aire
h. Retire la válvula de alivio de presión de carga de la
bomba central y revísela. ¿Está dañada?
No – Repare el cartucho y proceda con el paso 2.i