Aviso sobre el batido interno, Batido interno producido en la banda principal, Batido interno producido en la banda secundaria – Kenwood TS-990S Manual del usuario
Página 105: Otras combinaciones

LOCALIZACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 18
18-3
LOCALIZACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 18
Contenido
AVISO SOBRE EL BATIDO INTERNO
En algunos puntos de las frecuencias entre las bandas de
radioaficionados, puede producirse batido interno debido a la
configuración de las frecuencias, pero esto no significa mal
funcionamiento. A continuación se ofrecen ejemplos de batido
interno. (La frecuencia puede variar dependiendo del modo de
operación.)
En los ejemplos siguientes, "Principal" representa la frecuencia
visualizada de la banda principal y "Secundaria" representa
la frecuencia visualizada de la banda secundaria. En algunos
ejemplos, la especificación de la banda de transmisión es
también un factor para generar un batido interno.
BATIDO INTERNO PRODUCIDO EN LA BANDA
PRINCIPAL
• En la combinación de la gama de la banda principal de 18,068 MHz
a 18,150 MHz y la gama de la banda secundaria de 14,104 MHz a
14,350 MHz, y el transceptor transmitiendo en la banda secundaria.
Ejemplo: Principal 18,100 MHz y Secundaria 14,200,28 MHz
• En la combinación de la gama de la banda principal de 28,199 MHz
a 28,765 MHz y la gama de la banda secundaria de 28,000 MHz a
29,700 MHz.
Ejemplo: Principal 28,200 MHz y Secundaria 28,003,40 MHz
• En la combinación de la gama de la banda principal de 50,753 MHz
a 51,453 MHz y la gama de la banda secundaria de 14,000 MHz a
14,350 MHz.
Ejemplo: Principal 50,760 MHz y Secundaria 14,004,97 MHz
• En la combinación de la gama de la banda principal de 52,028 MHz
a 53,361 MHz y la gama de la banda secundaria de 50,000 MHz a
54,000 MHz.
Ejemplo: Principal 52,030 MHz y Secundaria 50,006,75 MHz
BATIDO INTERNO PRODUCIDO EN LA BANDA
SECUNDARIA
• En la combinación de la gama de la banda secundaria de 3,769
MHz a 3,839 MHz y la gama de la banda principal de 14,000 MHz a
14,350 MHz, y el transceptor transmitiendo en la banda principal.
Ejemplo: Secundaria 3,775 MHz y Principal 14,014,57 MHz
• En la combinación de la gama de la banda secundaria de 10,100
MHz a 10,150 MHz y la gama de la banda principal de 1,852 MHz a
1,902 MHz.
Ejemplo: Secundaria 10,110 MHz y Principal 1,862,00 MHz
• En la combinación de la gama de la banda secundaria de 7,000
MHz a 7,174 MHz y la gama de la banda principal de 14,002 MHz a
14,350 MHz, y el transceptor transmitiendo en la banda principal.
Ejemplo: Secundaria 7,050 MHz y Principal 14,095,90 MHz
• En la combinación de la gama de la banda secundaria de 14,000
MHz a 14,350 MHz y la gama de la banda principal de 28,500 MHz
a 28,850 MHz.
Ejemplo: Secundaria 14,010 MHz y Principal 28,510,60 MHz
• En la combinación de la gama de la banda secundaria de 21,000
MHz a 21,450 MHz y la gama de la banda principal de 51,996 MHz
a 52,446 MHz.
Ejemplo: Secundaria 21,010 MHz y Principal 52,006,51 MHz
• En la combinación de la gama de la banda secundaria de 21,448
MHz a 21,450 MHz y la gama de la banda principal de 14,000 MHz
a 14,006 MHz, y el transceptor transmitiendo en la banda principal.
Ejemplo: Secundaria 21,450 MHz y Principal 14,005,52 MHz
• En la combinación de la gama de la banda secundaria de 29,248
MHz a 29,698 MHz y la gama de la banda principal de 21,000 MHz
a 21,450 MHz.
Ejemplo: Secundaria 29,250 MHz y Principal 21,003,00 MHz
• En la combinación de la gama de la banda secundaria de 50,246
MHz a 51,246 MHz y la gama de la banda principal de 1,800 MHz a
2,000 MHz.
Ejemplo: Secundaria 50,250 MHz y Principal 1,802,21 MHz
• En la combinación de la gama de la banda secundaria de 52,634
MHz a 52,834 MHz y la gama de la banda principal de 18,068 MHz
a 18,168 MHz.
Ejemplo: Secundaria 52,640 MHz y Principal 18,071,10 MHz
OTRAS COMBINACIONES
El batido interno se produce mientras el transceptor recibe,
utilizando la banda secundaria, en la frecuencia que tiene la
primera frecuencia de IF de 73,095 MHz. (Dependiendo de
la frecuencia de banda secundaria, el batido interno también
puede producirse en la banda secundaria).
Ejemplo:
• Secundaria 50,010 MHz y Principal 28,298,28 MHz
SEÑALES ESPURIAS EN EL OSCILOSCOPIO
DE BANDA (CASCADA)
En el osciloscopio de banda (cascada) puede aparecer una
señal que no tiene ninguna correlación con la señal recibida.
Esto puede ocurrir debido a la selección de frecuencia, pero no
significa mal funcionamiento. La visualización de la señal espuria
puede reducirse ajustando el atenuador y el nivel de referencia
del osciloscopio de banda.
Ejemplo:
• Frecuencia que tiene una separación de ± 24 kHz de la frecuencia
de recepción
• Frecuencia que tiene una separación de ± 150 kHz de la frecuencia
de recepción
• (La señal espuria puede diferir dependiendo de la banda de
recepción y del modo de operación).
• Mientras el transceptor está recibiendo un batido interno