15 mantenimiento general del motor gm, Mantenimiento de la correa de transmisión, Mantenimiento del sistema eléctrico del motor – JLG 450A_AJ Series II Service Manual Manual del usuario
Página 161: Revisión/llenado del nivel de aceite del motor, Figura 3-75. varilla de nivel de aceite del motor, Mantenimiento general del motor gm -107, Varilla de nivel de aceite del motor -107

SECCIÓN 3 – CHASIS Y PLATAFORMA GIRATORIA
3123415
– Elevador JLG –
3-107
3.15 MANTENIMIENTO GENERAL DEL
MOTOR GM
Mantenimiento de la correa de transmisión
La correa de transmisión de serpentín utiliza un tensor
accionado por resorte que mantiene la correa ajustada
correctamente. La correa de transmisión es una pieza
integral de los sistemas de carga y de refrigeración y
debe revisarse con frecuencia.
Al revisar las correas verifique si hay:
• Grietas o roturas
• Segmentación de la correa
• Divisiones
• Material colgando de la correa
• Acristalamiento y endurecimiento
• Poleas dañadas o alineadas incorrectamente
• Funcionamiento incorrecto del tensor
Revise el tensor de la correa presionando hacia abajo la
mitad de la extensión más larga entre las poleas. La
correa no debe bajar más allá de 13 mm (1/2 in). Si la
depresión es mayor que lo aceptable, ajuste la tensión.
NOTA
EL FABRICANTE DEL MOTOR NO RECOMIENDA EL USO DE
“PROTECTOR PARA CORREAS” O “AGENTES ANTIDESLIZANTES”
EN LA CORREA DE TRANSMISIÓN.
Mantenimiento del sistema eléctrico del motor
El sistema eléctrico del motor cuenta con computadoras y
microprocesadores que controlan el encendido del motor,
el control de combustible y las emisiones. Dada la
sensibilidad de las computadoras, se requiere una óptima
revisión periódica de las conexiones eléctricas en el
cableado eléctrico. Al revisar el sistema eléctrico, utilice lo
siguiente:
• Revise y limpie las conexiones del terminal de la
batería y asegúrese de que las conexiones estén
apretadas.
• Revise si hay grietas o daños en la caja de la batería.
• Revise si hay acumulación de corrosión, fricción o
roces en los cables negativo y positivo de la batería y
revise la conexión en el chasis para asegurarse de que
están apretados.
• Revise si hay fricción, roces, cortes o conexiones
dañadas en el mazo de cables de todo el motor.
Repare si es necesario.
• Revise todos los conectores del mazo de cables para
asegurarse de que estén completamente ubicados y
bloqueados.
• Revise si hay endurecimiento, agrietamiento, fricción,
separación, cubiertas de tolva divididas en los cables
del tapón de chispa y la bobina de encendido y revise
si se han instalado correctamente.
• Reemplace los tapones de chispa en los intervalos
correctos según lo establecido en el manual del
fabricante del motor.
• Asegúrese de que todos los componentes eléctricos
estén colocados de forma segura.
• Revise las estaciones de control de plataforma y de
tierra para asegurarse de que todas las luces del
indicador de advertencia funcionan.
Revisión/llenado del nivel de aceite del motor
NOTA
UN CÁRTER DEMASIADO LLENO (NIVEL DE ACEITE SUPERIOR A
LA MARCA DE LLENO ESPECIFICADA) PUEDE PROVOCAR UNA
FUGA DE ACEITE, UNA FLUCTUACIÓN O CAÍDA EN LA PRESIÓN
DE ACEITE Y “RUIDOS” DEL BALANCÍN EN EL MOTOR.
NOTA
TENGA CUIDADO AL REVISAR EL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR.
EL NIVEL DE ACEITE DEBE MANTENERSE ENTRE LAS MARCAS
“AGREGAR” Y “LLENO” EN LA VARILLA DE NIVEL.
Para asegurarse de que la lectura sea la correcta, realice
los siguientes pasos antes de revisar el nivel de aceite.
1. Apague el motor si está en funcionamiento.
2. Permita tiempo suficiente (aproximadamente
5 minutos) para que el aceite regrese al depósito de
aceite.
3. Extraiga la varilla de nivel. Límpiela con un paño
limpio o una toalla de papel y vuelva a instalarla.
Empuje hasta el fondo la varilla de nivel en el tubo
de la varilla de nivel.
4. Extraiga la varilla de nivel y observe el nivel de
aceite.
5. El nivel de aceite debe encontrarse entre las marcas
“LLENO” y “AGREGAR”.
MARCA “AGREGAR”
MARCA “LLENO”
Figura 3-75. Varilla de nivel de aceite del motor