Envío de códigos de falla, Códigos de diagnóstico de fallas – JLG 450A_AJ Series II Service Manual Manual del usuario
Página 198

SECCIÓN 3 – CHASIS Y PLATAFORMA GIRATORIA
3-144
– Elevador JLG –
3123415
Envío de códigos de falla
Todos los códigos de diagnóstico de fallas se envían a
través de EDIS para visualizarlos en una PC. EDIS puede
obtener la información del ECU a través de CAN
utilizando el protocolo propio de EControls Inc. (ECIPP).
Las fallas también pueden obtenerse mediante la red
CAN a través de herramientas de diagnóstico basadas en
CAN J1939 o unidades de visualización multifunción.
Códigos de diagnóstico de fallas
Los códigos numéricos de diagnóstico de fallas
asignados a las fallas en este manual disponen de
referencias cruzadas con “Práctica recomendada para las
definiciones de códigos de diagnóstico de fallas” de SAE
(SAE J2012). Si bien estos son códigos recomendados,
los usuarios pueden definir sus propios códigos
asignando un nuevo número al código de alerta en la
calibración de diagnóstico. Esta operación asignará el
DTC como se muestra en EDIS y la salida del código de
alerta en la terminal de salida de la MIL. EDIS puede
utilizarse para conectarse al ECM del DGC vía CAN.
CAN
El DGC es compatible con el soporte de diagnóstico
basado en CAN SAE J1939. Esto incluye:
• DM1: Códigos activos de diagnóstico de fallas
• DM2: Códigos activos anteriormente de diagnóstico
de fallas
• DM3: Borrado/reinicio de datos de diagnóstico de los
DTC activos anteriormente
• DM4: Parámetros de imagen fija
• DM5: Disponibilidad del diagnóstico (compatible con
bytes 1, 2 y 3)
• DM11: Borrado/reinicio de datos de diagnóstico de
DTC activos
• DM12: Códigos de diagnóstico de fallas activos
asociados a emisiones
• DM19: Información de calibración
Todos los códigos de diagnóstico de fallas emitidos por
CAN serán mensajes formateados de DM1 y DM2 de SAE
J1939. Los ECM de DGC cumplen con J1939 OBD-M,
que es compatible con los mensajes de diagnóstico
anteriores y con los indicadores de usuario y los datos
CAN definidos en el protocolo OBD-M. Las fallas
disponibles para la emisión y sus respectivos números de
SPN/FMI dependen de la aplicación y de la calibración
del motor. Hay 4 listas de SPN/FMI de CAN disponibles en
el software del DGC; comuníquese con EControls Inc.
para obtener una lista de los SPN/FMI de CAN.
La captura de datos cuando ocurre una falla, reconocida
como instantánea de falla (FSS) en el ECM, se encuentra
disponible mediante solicitud de DM4. Los siguientes
bytes son compatibles con DM4 cuando estén
configurados en el software del ECM:
• Byte 1: Duración de la imagen fija
• Byte 2-6: SPN, FMI, Método de conversión de SPN e
incidencia
• Byte 7: Presión absoluta del colector
• Byte 8-9: Velocidad del motor
• Byte 10: Carga del motor (cálculo basado en MAP)
• Byte 11: Temperatura del refrigerante del motor
• Byte 14: Número de arranques desde que se activó la
falla por última vez
• Byte 15: Índice de la tabla FSS_storage para la
recuperación de la instantánea de la falla
La restauración de los DTC activos y activos anteriormente
se controla a través de DM11 y DM3; respectivamente, las
luces indicadoras de DM1 y DM2 se asignan a cada falla en
función de la acción diagnóstica de la falla según lo
definido en la calibración. Las luces se asignan en función
de la configuración detallada en Tabla 3-16.
FRT
Temperatura del riel de combustible
Vsw
Voltaje del interruptor de encendido
FSS
Instantánea de la falla
WGP
Presión de la válvula de descarga
FT
Temperatura del combustible
IAC
Control de aire de ralentí
GCP
Plataforma de control global
IAT
Temperatura del aire de admisión
HDGCP
Plataforma global de control de alta resistencia
(alta resistencia en carretera)
ICAV
Velocidad angular instantánea del motor de partida
HEGO
Sensor de oxígeno de gases de escape calentado
(igual a HO2S)
IVS
Interruptor de validación de ralentí
HO2S
Sensor de oxígeno calentado (igual a HEGO)
LDGCP
Plataforma global de control de carga ligera
(bobina lógica inteligente/industrial)