Cybex 9101 FT 360S Manual del usuario

Página 25

Advertising
background image

Cybex FT-360S Functional Trainer Owner’s Manual

Instrucciones para el

ejercicio en general

Página 3-9

Set: grupo de intervalos de trabajo y alivio que componen un programa de entrenamiento por intervalos.
En halterofi lia se denomina así al número de repeticiones realizadas de forma consecutiva sin descansar.

Fuerza de corte: la carga o tensión de corte producida por dos fuerzas paralelas aplicadas en direcciones opuestas
que no están en línea la una con la otra. El punto de fi jación muscular es el eje sobre el cual se desarrollan las
fuerzas de corte. Y de este modo se convierte en el “eje de la fuerza” en lugar del eje anatómico.

Músculo antagonista o de estabilización: deriva la mayor parte de su fuerza contráctil a lo largo del hueso que
mueve (de este modo se crea mayor fuerza para la compresión/estabilización) El músculo branquiradialis funciona
como antagonista durante el arqueo del brazo.

Músculo óseo: músculo que controla el movimiento óseo que normalmente es controlado de forma voluntaria.

Torsión: resultado del desplazamiento de un vector a lo largo de una extremidad o sistema.

Teoría del fi lamento deslizante: las elongaciones y acortamientos de los músculos son causadas por las
miofi brillas gruesas y fi nas que se deslizan sobrepasando las unas a las otras sin que los fi lamentos cambien
de longitud.

Fibras lentas: fi bras musculares óseas que se caracterizan por sus períodos de contracción relativamente lentos
y gran capacidad para la producción aeróbica de adenosina trifosfato.

Esguince: deformación permanente de la estructura causada por tensión/esfuerzo prolongado o excesivo.

Músculo agonista o de desplazamiento: deriva la mayor parte de su fuerza de forma cruzada en lugar de a lo
largo del hueso que mueve (de este modo se crea mayor fuerza para el movimiento). Los bíceps funcionan como
agonistas durante el arqueo del brazo.

Músculo estabilizador: músculo que afi rma o sostiene una articulación permitiendo que otro músculo activo
disponga de una base fi rme desde la cual ejercer la presión.

Contracción estática: contracción muscular que no conlleva cambios en el ángulo de la/s articulacion/es
involucradas.

Estado estacionario: estado de estabilidad fi siológica en el cual las necesidades de energía del cuerpo pueden
ser satisfechas de forma relativamente simple durante un período de tiempo prolongado.

Torcedura: deformación de la estructura causada por la tensión.

Fuerza: capacidad de ejercer fuerza muscular de forma breve.

Tensión: fuerza creada dentro de una estructura al colocarle una carga.

Ejercicio submáximo: generalmente se trata de ejercicios realizados a una intensidad menor a la máxima pero
también se refi ere al ejercicio realizado durante un período inferior a la duración máxima.

Superior: posición más alta dentro o sobre el cuerpo.

Advertising