Inspección periódica recomendada, Inspección periódica – Yaskawa CIMR-AU Manual del usuario
Página 245

u
Inspección periódica recomendada
las inspecciones periódicas generalmente se efectúan una vez por año, es posible que la frecuencia deba aumentar con
variadores en entornos agresivos o que se usan mucho. Las condiciones de funcionamiento y ambientales, junto con la
experiencia en cada aplicación, determinarán la frecuencia de inspección real de cada instalación. La inspección periódica
ayuda a evitar el deterioro prematuro del rendimiento, así como fallas en el producto. Copie esta lista de comprobación y
marque la columna "Verificado" después de cada inspección.
n
Inspección periódica
ADVERTENCIA! Peligro de descarga eléctrica. No inspeccione, conecte ni desconecte el cableado si el dispositivo está encendido.
No respetar estas instrucciones puede causar lesiones físicas graves. Antes de efectuar tareas de mantenimiento, desconecte todo el
suministro eléctrico que llega al equipo. El capacitor interno permanece cargado aun después de cortar el suministro eléctrico. El
indicador LED de carga se apaga cuando la tensión del bus de CC es menor que 50 Vcc. Para evitar descargas eléctricas, espere
como mínimo el lapso indicado en la etiqueta de advertencia; después de que todos los indicadores estén desactivados, mida si existen
tensiones peligrosas para confirmar que las condiciones del variador sean seguras antes de entrar en servicio.
Tabla 6.2 Lista de comprobación de la inspección periódica
Área de inspección
Puntos de inspección
Acción correctiva
Verificado
Inspección periódica del circuito principal
General
• Inspeccione el equipo para detectar decoloración
provocada por sobrecalentamiento o deterioro.
• Revise si hay piezas dañadas o deformadas.
• Reemplace los componentes dañados según sea
necesario.
• El variador posee pocas piezas que admiten
mantenimiento y es posible que deba cambiarse
el variador completo.
Revise si hay suciedad, partículas extrañas o
acumulación de polvo en los componentes.
• Inspeccione el burlete de la puerta del gabinete,
si se utiliza.
• Elimine las partículas extrañas y el polvo con una
aspiradora, para no tocar las piezas.
• Si no fuera posible realizar la limpieza, cambie
los componentes.
Conductores y
cableado
• Inspeccione el cableado y las conexiones para
detectar decoloración, daños o estrés térmico.
• Inspeccione el aislamiento y el blindaje de los cables
para detectar zonas gastadas.
Repare o cambie el cableado dañado.
Terminales
Inspeccione los terminales para detectar conexiones
deshilachadas, dañadas o flojas.
Ajuste los tornillos flojos y reemplace los tornillos
o terminales dañados.
Relés y contactores
• Inspeccione los contactores y relés para detectar
ruido excesivo durante el funcionamiento.
• Inspeccione las bobinas para detectar señales de
sobrecalentamiento, como un aislamiento derretido
o agrietado.
• Verifique la tensión de la bobina para detectar
condiciones de sobretensión o baja tensión.
• Reemplace los relés, los contactores o el tablero
de circuito removibles que estén dañados.
Capacitor
electrolítico
• Revise si hay fugas, decoloración o grietas.
• Verifique si se ha salido la tapa, si hay abultamiento
o si se abrieron los laterales.
El variador posee pocas piezas que admiten
mantenimiento y es posible que deba cambiarse el
variador completo.
Diodo, IGBT
(transistor de
potencia)
Revise si hay polvo u otros materiales extraños
acumulados en la superficie.
Elimine las partículas extrañas y el polvo con una
aspiradora, para no tocar las piezas.
Inspección periódica del motor
Verificación del
funcionamiento
Revise si aumentó la vibración o el ruido anormal.
Detenga el motor y comuníquese con personal
calificado de mantenimiento, según sea necesario.
Inspección periódica del circuito de control
General
• Inspeccione los terminales para detectar conexiones
deshilachadas, dañadas o flojas.
• Asegúrese de que todos los terminales estén bien
ajustados.
• Ajuste los tornillos flojos y reemplace los
tornillos o terminales dañados.
• Si los terminales están integrados a un tablero de
circuito, quizás deba cambiarse el tablero o el
variador.
Tableros de circuitos
Revise si hay olores, decoloración u óxido. Asegúrese
de que las conexiones estén bien ajustadas y de que no
se haya acumulado polvo ni rocío de aceite en la
superficie del tablero.
• Corrija las conexiones flojas.
• Si no es posible utilizar un paño antiestática o un
émbolo de vacío, cambie el tablero.
• No limpie el tablero con solventes.
• Elimine las partículas extrañas y el polvo con una
aspiradora, para no tocar las piezas.
El variador posee pocas piezas que admiten
mantenimiento y es posible que deba cambiarse el
variador completo.
6.1 Inspección
YASKAWA ELECTRIC TOSP C710616 41E Variador de CA YASKAWA A1000 — Guía de inicio rápido
245
6
Inspección y mant. periódicos