Yaskawa CIMR-LE Manual del usuario
Yaskawa variador ca-l1000e, Manual técnico, Variador ca para aplicaciones de elevación

YASKAWA Variador CA-L1000E
Variador CA para aplicaciones de elevación
Manual Técnico
MANUAL NO. SISP YAIL1E 01A
Modelos: Clase 200 V: 3.7 a 110 kW (5 a 150 HP)
Clase 400 V: 4.0 a 132 kW (5 a 175 HP)
Para utilizar correctamente el producto, lea detenidamente este manual y
consérvelo para facilitar la referencia, la inspección y el mantenimiento.
Asegúrese de que el usuario final recibe este manual.
Tipo: CIMR-LE A
Recepción
Instalación mecánica
Instalación eléctrica
Detalles de los parámetros
Solución de problemas
Especificaciones
Lista de parámetros
Cumplimiento de estándares
Hoja de referencia rápida
1
2
3
4
5
6
7
8
A
B
C
D
E
1
2
3
4
5
6
7
8
A
B
C
D
E
Programación, Puesta en Marcha y
Operación
Inspección periódica &
Mantenimiento
Dispositivos periféricos &
Opciones
MEMOBUS/Modbus
Comunicaciones
PWR
LED
MON
ITOR
JVOP
-184
RUN
DS1
DS2
RUN
DS1
DS2
STAT
US
READ
Y
RUN
ALARM
(RUN
)
PGO
H,LT
BB,H
BB
EF,SE
Othe
r Fau
lt
OV,U
V
OH,O
L
OC,G
F,SC
,PGO
CPF
,OFA
,OFB
,OFC
:LIG
HT
:BLIN
K
:LIG
HT O
FF
Document Outline
- Referencia rápida
- Prefacio y seguridad general
- Recepción
- Instalación mecánica
- Instalación eléctrica
- 3.1 Sección Seguridad
- 3.2 Diagrama de conexión estándar
- 3.3 Diagrama de conexión del circuito principal
- 3.4 Configuración de los terminales de conexión
- 3.5 Cubierta del terminal
- 3.6 Operador del monitor LED y cubierta delantera
- 3.7 Cableado del circuito principal
- 3.8 Cableado del circuito de control
- 3.9 Configuración de entrada/salida del control
- 3.10 Conectar a una PC
- 3.11 Terminación de MEMOBUS/Modbus
- 3.12 Lista de verificación del cableado
- Programación y puesta en marcha
- 4.1 Sección Seguridad
- 4.2 Uso del monitor LED/operador digital
- 4.3 Modos de operación y programación
- 4.4 Diagramas de flujo del arranque
- Diagrama de flujo A: Instalación, cableado, configuración básica para el motor y el elevador.
- Encendido
- Selección del modo de control
- Configuración de la dirección de rotación del motor
- Configuración del codificador PG
- Selección de la unidad de la pantalla del operador digital
- Diagrama de flujo B: Autoajuste para los motores de inducción.
- Diagrama de flujo C: Autoajuste para los motores de imán permanente.
- Diagrama de flujo D: Autoajuste de compensación del codificador PG.
- 4.5 Autoajuste
- Tipos de autoajuste
- Antes del autoajuste del variador
- Códigos de interrupción y de falla del autoajuste
- Ejemplo de operación del autoajuste
- Configuración de los parámetros durante el autoajuste del motor de inducción: T1
- Configuración de los parámetros durante el autoajuste del motor de imán permanente: T2
- 4.6 Procedimiento de configuración para las aplicaciones del elevador
- Comandos Arriba/Abajo y selección de la referencia de velocidad
- Selección de velocidad utilizando entradas digitales (b1-01 = 0)
- Configuración del terminal multifunción
- Configuración de la rampa de aceleración/desaceleración y salto
- Operación de inspección
- Secuencia de frenado
- Paro de emergencia del elevador
- Ajustes para el confort del viaje del elevador
- Operación de rescate
- 4.7 Solución de problemas de configuración y posibles soluciones
- No es posible cambiar las configuraciones de los parámetros.
- El motor no gira correctamente después de presionar el botón RUN o después de la entrada externa del comando Arriba y Abajo
- El motor está muy caliente.
- El variador no permite seleccionar el modo de autoajuste deseado.
- Ruido eléctrico del variador o de las líneas de salida cuando el variador está funcionando.
- El interruptor del circuito de falla de tierra (ELCB/GFCI) se activa durante la marcha
- La compensación del codificador (E5-11) configurada durante el autoajuste (rotatorio o estacionario) se diferencia constantemente en 30 grados o más.
- Problemas relacionados con la comodidad del recorrido
- 4.8 Verificación de los cambios en las configuraciones de parámetros y el retroceso
- Detalles de los parámetros
- 5.1 A: Inicialización
- 5.2 b: Aplicación
- 5.3 C: Ajuste
- 5.4 d: Configuración de referencia
- 5.5 E: Parámetros del motor
- 5.6 F: Configuración de opciones
- 5.7 H: Funciones de terminales
- 5.8 L: Funciones de protección
- 5.9 n: Ajustes especiales
- 5.10 o: Configuración relacionada con el operador
- 5.11 S: Parámetros del elevador
- 5.12 U: Parámetros del monitor
- Solución de problemas
- Inspección periódica y mantenimiento
- 7.1 Sección Seguridad
- 7.2 Inspección
- 7.3 Mantenimiento periódico
- 7.4 Ventiladores de enfriamiento del variador y ventiladores de circulación
- Cantidad de ventiladores de refrigeración
- Nombres de los componentes del ventilador de refrigeración
- Reemplazo del ventilador de refrigeración: 2A0018 a 2A0094 y 4A0009 a 4A0049
- Reemplazo del ventilador de refrigeración: 2A0106, 2A0144, 4A0056 y 4A0075
- Reemplazo del ventilador de refrigeración: 4A0094, 4A0114
- Reemplazo del ventilador de refrigeración: 2A0181 a 2A0432, 4A0140 a 4A0260
- 7.5 Reemplazo del variador
- Dispositivos periféricos y opciones
- 8.1 Sección Seguridad
- 8.2 Opciones del variador y Dispositivos periféricos
- 8.3 Conexión de dispositivos periféricos
- 8.4 Instalación de tarjetas opcionales
- 8.5 Instalación de dispositivos periféricos
- Opciones de frenado dinámico
- Instalación de un disyuntor de circuito compacto (MCCB)
- Instalación de un contactor magnético en el lado del suministro eléctrico
- Conexión de un reactor CA o una bobina de choque CC
- Conexión de un absorbedor de sobretensiones
- Conexión de un filtro de ruido
- Fusible/Portafusible
- Acoplamiento para el montaje del disipador de calor externo
- Instalación de un relé de sobrecarga térmica del motor (oL) en la salida del variador
- Especificaciones
- Lista de parámetros
- B.1 Cómo entender la tabla de parámetros
- B.2 Grupos de parámetros
- B.3 Tabla de parámetros
- A: Parámetros de inicialización
- b: Aplicación
- C: Ajuste
- d: Referencias de velocidad
- E: Parámetros del motor
- F: Configuración de las opciones
- H: Terminales multifunción
- L: Funciones de protección
- n: Configuración de avanzada de desempeño
- o: Parámetros relacionados con el operador
- S: Parámetros del Elevador
- T: Ajuste del motor
- U: Monitores
- B.4 Valores predeterminados del parámetro dependiente del modo de control
- B.5 Valores predeterminados por selección del modelo de variador (o2-04)
- B.6 Los valores predeterminados y rangos de configuración por selección de la unidad de visualización(o1-03)
- Comunicaciones MEMOBUS/Modbus
- C.1 Configuración de MEMOBUS/Modbus
- C.2 Especificaciones de la comunicación
- C.3 Conexión a una red
- C.4 Parámetros de configuración de MEMOBUS/Modbus
- C.5 Operaciones del variador con MEMOBUS/Modbus
- C.6 Tiempo de las comunicaciones
- C.7 Formato del mensaje
- C.8 Ejemplos de mensaje
- C.9 Tabla de datos de MEMOBUS/Modbus
- C.10 Comando Enter
- C.11 Errores de comunicación
- C.12 Autodiagnóstico
- Cumplimiento de estándares
- Hoja de referencia rápida
- Índice
- Historia de la revisión