Encendido, Selección del modo de control, Encendido selección del modo de control – Yaskawa CIMR-LE Manual del usuario
Página 105: 4 diagramas de flujo del arranque

4.4 Diagramas de flujo del arranque
YASKAWA SISP YAIL1E 01A YASKAWA Variador CA L1000E Manual técnico
105
P
rog
ra
mac
ió
n
y pue
st
a
en
ma
rc
h
a
4
◆ Encendido
Tome las siguientes precauciones antes de aplicar la energía principal al variador:
¡ADVERTENCIA! Peligro por movimiento repentino. Asegúrese de que los circuitos de arranque/paro y de seguridad estén
conectados correctamente y se encuentren en el estado correcto antes de aplicar energía o hacer funcionar el variador. El
incumplimiento de esta instrucción puede ocasionar la muerte o lesiones graves a causa del movimiento del equipo.
¡ADVERTENCIA! Riesgo de incendio. No use una fuente de voltaje inadecuada. El incumplimiento de esta instrucción puede
ocasionar la muerte o lesiones graves a causa de incendio. Verifique que la tensión nominal del variador coincida con la tensión del
suministro eléctrico entrante antes de poner en marcha.
¡ADVERTENCIA! Riesgo de incendio. Las conexiones eléctricas sueltas pueden provocar la muerte y lesiones graves a causa de un
incendio provocado por el sobrecalentamiento de las conexiones eléctricas. Ajuste todos los tornillos de los terminales según el torque
de ajuste especificado.
¡ADVERTENCIA! Riesgo de incendio. No conecte la línea de energía CA a los terminales de salida del motor del variador. El
incumplimiento de esta instrucción puede ocasionar la muerte o lesiones graves a causa de incendio provocado por el daño sufrido por
el variador al aplicar tensión de la línea a los terminales de salida.
• No conecte la línea de energía CA a los terminales de salida U/T1, V/T2 y W/T3.
• Asegúrese de que las líneas de suministro eléctrico estén conectadas a los terminales de entrada del
circuito principal R/L1, S/L2 y T/L3 (o R/L1 y S/L2 para energía monofásica).
¡ADVERTENCIA! Peligro por movimiento repentino. Aleje el personal, asegure el equipo y compruebe la secuencia y el circuito de
seguridad antes de iniciar el variador. El incumplimiento de esta instrucción puede ocasionar la muerte o lesiones graves a causa del
movimiento del equipo.
• Aleje todo el personal de la zona del variador, el motor y la máquina.
• Asegure las cubiertas, acoplamientos, llaves de la carcasa y las cargas de máquina.
• Asegúrese de que los circuitos de inicio/paro y seguridad están conectados correctamente y en el
estado correcto.
¡ADVERTENCIA! Peligro por movimiento repentino. El manejo de un variador cuyos circuitos de emergencia no hayan sido probados
podría ocasionar la muerte o lesiones graves. Siempre revise el funcionamiento de los circuitos de paro rápido del variador y cualquier
circuito de emergencia adicional después de que están cableados. Los circuitos de paro rápido son necesarios para permitir el
apagado rápido y seguro del variador.
AVISO: Peligro del equipo. Cumpla con las prácticas adecuadas de cableado. El motor puede funcionar en dirección reversa si el
orden de fase es hacia atrás. Conecte los terminales de entrada del motor U/T1, V/T2 y W/T3 a los terminales de salida U/T1, V/T2 y
W/T3. El orden de fase para el variador y el motor debe coincidir.
AVISO: Peligro del equipo. Revise todo el cableado incluyendo el cableado del codificador PG y la configuración de los puentes
opcionales PG, para asegurar que todas las conexiones son correctas después de instalar el variador y conectar otros dispositivos. El
incumplimiento de estas normas pueden derivar en daños al variador.
Después de aplicar la energía, debe aparecer la pantalla de modo de variador y no debe mostrarse ninguna falla ni alarma.
Consulte Alarmas, fallas y errores del variador en la página 287
en caso de una falla del variador o código de error.
◆ Selección del modo de control
Seleccione uno de los cuatro modos de control del motor después de aplicar energía al variador. Observe que los modos
de vector de lazo cerrado requieren tarjetas de realimentación del codificador PG. La siguiente tabla indica los modos de
control posibles dependiendo del tipo de motor y muestra la tarjeta de realimentación del codificador necesaria.
Tipo de máquina
Método de control
Configuración
A1-02
Tarjeta opcional del
codificador
Motor de inducción sin codificador
Control V/f
0
No se requiere tarjeta
Control vectorial de lazo abierto
2
No se requiere tarjeta
Motor de inducción con codificador incremental
Control vectorial de lazo cerrado
3
PG-B3 / PG-X3
Motor de imán permanente con codificador EnDat 2.1/01,
EnDat 2.2/01, o EnDat 2.2/22
Control de vector de lazo cerrado para motores de imán
permanente
7
PG-F3
Motor de imán permanente con codificador ERN1387 o
ERN487
Control de vector de lazo cerrado para motores de imán
permanente
7
PG-E3
Motor IPM Yaskawa con codificador incremental
Control de vector de lazo cerrado para motores de imán
permanente
7
PG-X3