Autoajuste para motores de imán permanente, 5 autoajuste, Tabla 4.6 datos de entrada de autoajuste – Yaskawa CIMR-LE Manual del usuario
Página 112

4.5 Autoajuste
112
YASKAWA SISP YAIL1E 01A YASKAWA Variador CA L1000E Manual técnico
enumera los datos que se deben ingresar para el autoajuste. Asegúrese de que estos datos estén disponibles
antes de comenzar el autoajuste. La información necesaria suele enumerarse en la placa de identificación del motor o en
el informe de prueba del motor proporcionado por el fabricante del motor. Consultar también
Autoajuste para los motores de inducción. en la página 108
para los detalles sobre los procesos y selecciones de
autoajuste.
Tabla 4.6 Datos de entrada de autoajuste
■
Autoajuste para motores de imán permanente
Configura automáticamente el patrón V/f y los parámetros del motor E1-, E5-, y algunos parámetros F1-
para la detección de realimentación de velocidad.
Tabla 4.7 Tipos de autoajuste para motores de imán permanente
Valor de entrada
<1> Los datos de entrada son necesarios solamente para CLV/PM.
Parámetro de
entrada
Unidad
Tipo de ajuste (T1-01)
0
Estándar
1
Estacionario 1
2
Resistencia de línea
a línea
4
Estacionario 2
Método de control
A1-02
–
2, 3
2, 3
0, 1, 2, 3
2, 3
Potencia nominal del motor
T1-02
kW
SÍ
SÍ
SÍ
SÍ
Tensión nominal del motor
T1-03
Vca
SÍ
SÍ
N/D
SÍ
Corriente nominal del motor
T1-04
A
SÍ
SÍ
SÍ
SÍ
Frecuencia nominal del motor
T1-05
Hz
SÍ
SÍ
N/D
SÍ
Cantidad de polos del motor
T1-06
–
SÍ
SÍ
N/D
SÍ
Velocidad nominal del motor
T1-07
r/min
SÍ
SÍ
N/D
SÍ
Cantidad de pulsos por revolución del PG
T1-08
–
SÍ
N/D
SÍ
Corriente sin carga del motor
T1-09
A
N/D
SÍ
N/D
SÍ
Deslizamiento nominal del motor
T1-10
Hz
N/D
N/D
N/D
SÍ
Tipo
Configuración
Requerimientos y beneficios
Entrada de datos del motor
<1> Autoajuste de las características del codificador PG-E3 requiere una opción PG-E3 con versión de software 1102 o posterior. Para identificar la
versión del software PG-E3, consulte el etiquetado PG-E3 en la opción en el campo designado “C/N” (S + número de cuatro dígitos).
T2-01 = 0
• Utilice si se dispone de un informe de prueba del motor.
• Datos de entrada del motor obtenidos del informe de prueba del motor. Convierta los datos en la unidad correcta antes de ingresar
los datos, si es necesario.
• El motor no gira durante el autoajuste
Autoajuste estacionario
T2-01 = 1
• Utilice si no se dispone de un informe de prueba del motor.
• Datos de entrada del motor obtenidos de la placa de identificación del motor. Asegúrese de convertir los datos en las unidades
correctas. El variador calcula automáticamente los datos del motor.
Autoajuste de resistencia del esta-
tor estacionario
T2-01 = 2
• Ajusta únicamente la resistencia del estator.
• Debe realizarse si el cableado del motor ha cambiado.
Autoajuste constante de EMF pos-
terior rotacional
T2-01 = 11
• Utilice si no se dispone de un informe de prueba del motor.
• Ajusta únicamente la tensión de inducción del motor.
• Sólo debe realizarse después de que se configuran los datos del motor y se ajusta la compensación del codificador.
• El motor debe ser desacoplado del sistema mecánico (quitar las cuerdas).
Autoajuste de las características
del codificador
PG-E3
T2-01 = 12
Utilice en el modo de control CLV/PM para obtener datos precisos de la posición del rotor del motor para impulsar un motor de
imán permanente.