E.3 tabla de configuración del usuario – Yaskawa CIMR-LE Manual del usuario
Página 501

E.3 Tabla de configuración del usuario
YASKAWA SISP YAIL1E 01A YASKAWA Variador CA L1000E Manual técnico
501
E
F4-05
Derivación del Terminal V1
F4-06
Derivación del Terminal V2
F4-07
Selección de nivel de señal V1 de terminal
F4-08
Selección de nivel de señal V2 de terminal
F5-01
Selección de salida para el terminal P1-PC
F5-02
Selección de salida para el terminal P2-PC
F5-03
Selección de salida para el terminal P3-PC
F5-04
Selección de salida para el terminal P4-PC
F5-05
Selección de salida para el terminal P5-PC
F5-06
Selección de salida para el terminal P6-PC
F5-07
Selección de salida del terminal M1-M2
F5-08
Selección de salida para el terminal M3-M4
F5-09
Selección del modo de salida para DO-A3
F6-01
Selección de la operación después del error de
comunicaciones
F6-02
Falla externa de comunicaciones. de detección de la
opción de comunicaciones
F6-03
Falla externa de la selección de operación de opción de
comunicaciones
F6-04
Tiempo de detección de error bUS
F6-06
Selección del límite de torque de comunicaciones.
Opción
F6-08
Restablecimiento del parámetro de comunicaciones
F6-35
Selección de ID para el nodo CANopen
F6-36
Velocidad de comunicación de CANopen
H1-03
Selección de función del terminal S3
H1-04
Selección de función del terminal S4
H1-05
Selección de función del terminal S5
H1-06
Selección de función del terminal S6
H1-07
Selección de función del terminal S7
H1-08
Selección de función del terminal S8
H2-01
Terminales M1-M2 Selección de función
H2-02
Terminales M3-M4 Selección de función
H2-03
Selección de función para el terminal M5-M6
H2-04
Terminales P1-C1 Selección de función (optoacoplador)
H2-05
Terminales P2-C2 Selección de función (optoacoplador)
H3-01
Selección del nivel de señal del terminal A1
H3-02
Selección de función del terminal A1
H3-03
Configuración de ganancia del terminal A1
H3-04
Configuración de derivación del terminal A1
H3-09
Selección del nivel de señal del terminal A2
H3-10
Selección de función del terminal A2
H3-11
Configuración de ganancia del terminal A2
H3-12
Configuración de derivación del terminal A2
H3-13
Constante de tiempo del filtro de entrada analógico
H3-16
Compensación para el terminal A1
H3-17
Compensación para el terminal A2
H4-01
Terminal FM Selección de monitor
H4-02
Ganancia FM del terminal
H4-03
Derivación FM del terminal
H4-04
Terminal AM Selección de monitor
H4-05
Ganancia AM del terminal
H4-06
Derivación AM del terminal
H4-07
Selección de nivel de señal FM de terminal
H4-08
Selección de nivel de señal AM de terminal
H5-01
Dirección del nodo del variador
H5-02
Selección de la velocidad de comunicación
H5-03
Selección de la paridad de comunicación
H5-04
Método de paro después del error de comunicación (CE)
H5-05
Selección de la detección de falla de comunicación
H5-06
Tiempo de espera para la transmisión del variador
N.º
Nombre
Configuración
del
usuario
H5-07
Selección del control RTS
H5-09
Tiempo de detección de la falla de comunicación
H5-10
Selección de unidad para el registro 0025H de
MEMOBUS/Modbus
H5-11
Selección de la función ENTER de las comunicaciones
L1-01
Selección de protección contra sobrecarga del motor
L1-02
Tiempo de protección contra sobrecarga del motor
L1-03
Selección de funcionamiento de alarma de
sobrecalentamiento del motor (entrada termistor PTC ).
L1-04
Selección de funcionamiento de falla de
sobrecalentamiento del motor (entrada termistor PTC ).
L1-05
Tiempo del filtro de entrada de temperatura del motor
(entrada termistor PTC ).
L1-13
Selección de operación electrotérmica continua
L2-05
Nivel de detección de subtensión (Uv)
L3-01
Selección de la prevención de bloqueo durante la
aceleración
L3-02
Nivel de prevención de bloqueo durante la aceleración
L3-05
Selección de la prevención de bloqueo durante la
marcha
L3-06
Nivel de prevención de bloqueo durante la marcha
L4-01
Nivel de detección del acuerdo de velocidad
L4-02
Ancho de detección del acuerdo de velocidad
L4-03
Nivel de detección del acuerdo de velocidad (+/-)
L4-04
Ancho de detección del acuerdo de velocidad (+/-)
L4-05
Selección de detección de pérdida de referencia de
velocidad
L4-06
Referencia de velocidad en la pérdida de referencia
L4-07
Selección de detección de velocidad acordada
L4-13
Nivel de zona de puerta
L5-02
Operación de salida de fallas durante el reinicio
automático
L5-06
Selección de restablecimiento de fallas por subtensión
L6-01
Selección de detección de torque 1
L6-02
Nivel de detección de torque 1
L6-03
Tiempo de detección de torque 1
L6-04
Selección de detección de torque 2
L6-05
Nivel de detección de torque 2
L6-06
Tiempo de detección de torque 2
L7-01
Límite de torque en marcha hacia adelante
L7-02
Límite de torque en marcha reversa
L7-03
Límite de torque en marcha regenerativa hacia adelante
L7-04
Límite de torque en marcha regenerativa en reversa
L7-16
Proceso de límite de torque en el arranque
L8-02
Nivel de alarma de sobrecalentamiento
L8-03
Selección del funcionamiento de la prealarma de
sobrecalentamiento
L8-05
Selección de protección contra pérdida de fase de
entrada
L8-06
Nivel de detección de pérdida de fase de entrada
L8-07
Selección de protección contra pérdida de fase de salida
L8-09
Selección de detección de falla de tierra en el circuito de
salida
L8-10
Selección de operación del ventilador de refrigeración
del disipador de calor
L8-11
Tiempo de retardo al apagado del ventilador de
refrigeración del disipador de calor
L8-12
Configuración de la temperatura ambiente
L8-15
Selección de las características oL2 a baja velocidad
L8-27
Ganancia de detección de sobrecorriente
L8-29
Detección de desequilibrio de corriente (LF2)
L8-35
Selección de la instalación
L8-38
Selección de aumento automático de torque
N.º
Nombre
Configuración
del
usuario