Yaskawa CIMR-LE Manual del usuario
Página 94

4.2 Uso del monitor LED/operador digital
94
YASKAWA SISP YAIL1E 01A YASKAWA Variador CA L1000E Manual técnico
◆ Puesta en marcha del variador y pantalla de estado de funcionamiento
■
Puesta en marcha del variador
Realice las siguientes comprobaciones sin energía antes de aplicar energía al variador.
¡ADVERTENCIA! Riesgo de descarga eléctrica. No contacte las partes eléctricas vivas. El incumplimiento de estas instrucciones
podría ocasionar muertes o lesiones graves. Nunca toque los terminales de salida directamente con las manos ni permita que las
líneas de salida entren en contacto con la carcasa del variador.
¡ADVERTENCIA! Peligro por movimiento repentino. El manejo de un variador cuyos circuitos de emergencia no hayan sido probados
podría ocasionar la muerte o lesiones graves. Siempre revise el funcionamiento de los circuitos de paro rápido del variador y cualquier
circuito de emergencia adicional después de que están cableados. Los circuitos de paro rápido son necesarios para permitir el
apagado rápido y seguro del variador.
¡ADVERTENCIA! Peligro por movimiento repentino. Asegúrese de que los circuitos de arranque/paro y de seguridad estén cableados
correctamente y se encuentren en el estado correcto antes de aplicar energía al variador. El incumplimiento de esta instrucción puede
ocasionar la muerte o lesiones graves a causa del movimiento del equipo.
■
Pantalla de estado
Cuando el suministro de energía al variador está encendido, las luces del operador digital se mostrarán de la siguiente
manera:
◆ Pantallas de LED de ALM
Tabla 4.2 Estado y contenidos de LED de ALM
Comprobaciones sin energía
Descripción
Tensión del suministro eléctrico
Asegúrese de que la tensión de alimentación es correcta en el lado de suministro de la desconexión, antes de aplicar energía al variador.
Clase 200 V: Trifásico 200 a 240 Vca 50/60 Hz
Clase 400 V: Trifásico 380 a 480 Vca 50/60 Hz
Cablee correctamente el suministro eléctrico para impulsar los terminales de entrada (R/L1, S/L2, y T/L3). Compruebe que el cableado está cor-
recto, que los terminales estén apretados y que no hay hilos sueltos.
Compruebe que exista una conexión a tierra adecuada del variador y el motor.
Terminales de salida del variador y ter-
minales motor
Conecte apropiadamente los terminales de salida del variador U/T1, V/T2 y W/T3 con los terminales del motor U/T1, V/T2 y W/T3. Compruebe
que el cableado está correcto, que los terminales estén apretados y que no hay hilos sueltos.
Terminales del circuito de control
Compruebe las conexiones del terminal del circuito de control. Verifique que los terminales del circuito de control estén cableados correcta-
mente, los terminales estén apretados y no hay hilos sueltos.
Estado del terminal de control del vari-
ador
Abra todos los circuitos de control a la placa de terminales de entradas/salidas del variador.
N.º
Nombre
Descripción
Funcionamiento
normal
El área de visualización de los datos en la mitad superior de la pantalla, muestra la referencia de velocidad. Se
muestra DRV.
Falla
Falla externa (ejemplo)
Los datos mostrados varían según el tipo de falla.
Consulte Indicadores de fallas, causas y posibles soluciones
para más información y posibles soluciones. LED de ALM está iluminado y se muestra DRV.
Estado
Contenido
Pantalla
Iluminado
Cuando el variador detecta una alarma o un error.
Destellando
• Cuando ocurre una alarma.
• Cuando se detecta oPE .
• Cuando ocurre una falla o un error durante el autoajuste.
Apagado
Funcionamiento normal (sin fallas ni alarmas).
DIGITAL OPERATOR JVOP-180
ALM
- MODE -
U1-01= 0.00%
U1-02= 0.00%
U1-03= 0.00A
DRV
Speed Ref (OPR)
Rdy
FWD
RSEQ
LREF
YE
A _ c o
DIGITAL OPERATOR JVOP-180
ALM
- MODE -
EF3
Ext Fault S3
DRV
FWD
RESET
YE
A _ c o