Yaskawa CIMR-AU 200V Manual del usuario
Página 748

C.7 Formato del mensaje
u
Contenido del mensaje
En las comunicaciones MEMOBUS/Modbus, el dispositivo maestro envía comandos al esclavo y el esclavo responde. El
formato del mensaje se configura para el envío y la recepción, como se muestra a continuación, y la longitud de los paquetes
de datos depende del contenido del comando (función).
DIRRECIÓN DEL ESCLAVO
CÓDIGO DE FUNCIÓN
DATOS
VERIFICACIÓN DE ERROR
u
Dirección esclava
La dirección esclava en el mensaje define la nota a la que se envía el mensaje. Utilice una dirección entre 0 y FF
(hexadecimal). Si se envía (difunde) un mensaje con la dirección esclava 0, todos los esclavos reciben el comando del
dispositivo maestro. Los esclavos no proporcionan una respuesta a un mensaje de difusión.
u
Código de función
La tabla a continuación muestra los tres tipos de códigos de función.
Código de
función
Nombre de la función
Longitud de los datos (bytes)
Mensaje de comando
Mensaje de respuesta
Mínimo
Máximo
Mínimo
Máximo
03H
Leer registros de MEMOBUS/Modbus
8
8
7
37
08H
Prueba de bucle cerrado
8
8
8
8
10H
Escribir en múltiples registros de MEMOBUS/Modbus
11
41
8
8
u
Datos
Configure datos consecutivos combinando la dirección de registro de MEMOBUS/Modbus (código de prueba en caso de
una prueba de bucle cerrado) y los datos que contiene el registro. La longitud de los datos cambia según los detalles del
comando.
El registro de MEMOBUS/Modbus de un variador siempre posee una longitud de datos de dos bytes. Los datos escritos
en los registros del variador también deben tener una longitud de dos bytes. Los datos del registro leídos desde el variador
consistirán siempre de dos bytes.
u
Verificación de errores
El variador utiliza CRC-16 (verificación de redundancia cíclica, método de suma de control) para controlar la validez de
los datos. Utilice el procedimiento que se describe a continuación cuando calcule la suma de control de CRC-16 para datos
de comando o cuando verifique datos de respuesta.
n
Datos de comando
Cuando el variador recibe datos, calcula la suma de control de CRC-16 a partir de los datos y la compara con el valor de
CRC-16 que recibió en el mensaje. Para que se procese un comando, ambos deben coincidir.
Se debe utilizar un valor inicial de FFFFH (es decir, los 16 bits equivalen a 1) para los cálculos de CRC-16 en el protocolo
MEMOBUS/Modbus.
Calcule la suma de control de CRC-16 siguiendo estos pasos:
1.
El valor inicial es FFFFH.
2.
Realice una operación XOR (OR exclusivo) de ese valor y de la dirección esclava.
3.
Cambie el resultado hacia la derecha.
4.
Cuando el bit excedente de la operación de cambio se convierta en 1, realice una operación XOR del resultado
del paso 3 antes indicado y del valor fijo A001H.
5.
Repita los pasos 3 y 4 hasta efectuar ocho operaciones de cambio.
6.
Después de ocho operaciones de cambio, realice una operación XOR con el resultado y el dato siguiente en el
mensaje (código de función, dirección de registro, datos). Siga con los pasos 3 a 5 hasta procesar el último dato.
7.
El resultado del último cambio u operación XOR es la suma de control.
C.7 Formato del mensaje
748
YASKAWA ELECTRIC SISP C710616 41E Variador de CA YASKAWA A1000 Manual Técnico